InicioECONOMÍAAbanca y MasMovil se unen para facilitar a los clientes del banco...

Abanca y MasMovil se unen para facilitar a los clientes del banco la obtención del bono digital

Publicada el


El director general de medios de pago y consumo de Abanca, Jorge Martínez, y el director de empresas del Grupo MasMovil, Isidro Fernández de la Calle, han firmado esta mañana un acuerdo que implica que la entidad facilitará a sus clientes la obtención del bono digital aprovechando las soluciones tecnológicas del grupo de telecomunicaciones.

El banco, en una nota de prensa, explica que el acuerdo contempla la tramitación del bono digital para los clientes de la entidad y permite actuar al Grupo MasMovil como representante voluntario, llevando a cabo las gestiones necesarias hasta la obtención de la subvención del programa de Kit Digital, sin coste para sus clientes.

El acuerdo supone la ayuda para la gestión del Kit Digital en cualquiera de las convocatorias del programa. Próximamente se abrirá la dirigida a empresas de tres a nueve empleados con un bono de ayudas de hasta 6.000 euros, pero también aplica a la ayuda de 12.000 euros para empresas de diez a 49 empleados y a la de 2.000 euros correspondiente a las que solo tienen uno ó dos.

Para poder beneficiarse del programa Kit digital, Abanca afirma que es «clave» que sus clientes «realicen lo antes posible la solicitud, pues las ayudas se otorgan según el orden de llegada». Una vez realizados todos los trámites se espera que el bono digital sea entregado a los 15 días de haber presentado la solicitud.

Abanca señala que MasMovil ofrecerá a las empresas, clientes del banco, el paquete del Kit Digital diseñado por el propio grupo de telecomunicaciones. «Todas las empresas con las que Grupo MasMovil presta servicios de Kit Digital son agentes digitalizadores y se encargan de asesorar e implantar las soluciones digitales y de dar servicio a los clientes de Abanca que decidan llevar a cabo la gestión del bono mediante este servicio», señala el banco.

El Programa Kit digital es una iniciativa aprobada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España y cuenta con 3.000 millones de euros de presupuesto procedentes de fondos europeos Next Generation EU. El proyecto tiene como fin digitalizar un millón de pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir...