InicioECONOMÍAAbanca y MasMovil se unen para facilitar a los clientes del banco...

Abanca y MasMovil se unen para facilitar a los clientes del banco la obtención del bono digital

Publicada el


El director general de medios de pago y consumo de Abanca, Jorge Martínez, y el director de empresas del Grupo MasMovil, Isidro Fernández de la Calle, han firmado esta mañana un acuerdo que implica que la entidad facilitará a sus clientes la obtención del bono digital aprovechando las soluciones tecnológicas del grupo de telecomunicaciones.

El banco, en una nota de prensa, explica que el acuerdo contempla la tramitación del bono digital para los clientes de la entidad y permite actuar al Grupo MasMovil como representante voluntario, llevando a cabo las gestiones necesarias hasta la obtención de la subvención del programa de Kit Digital, sin coste para sus clientes.

El acuerdo supone la ayuda para la gestión del Kit Digital en cualquiera de las convocatorias del programa. Próximamente se abrirá la dirigida a empresas de tres a nueve empleados con un bono de ayudas de hasta 6.000 euros, pero también aplica a la ayuda de 12.000 euros para empresas de diez a 49 empleados y a la de 2.000 euros correspondiente a las que solo tienen uno ó dos.

Para poder beneficiarse del programa Kit digital, Abanca afirma que es «clave» que sus clientes «realicen lo antes posible la solicitud, pues las ayudas se otorgan según el orden de llegada». Una vez realizados todos los trámites se espera que el bono digital sea entregado a los 15 días de haber presentado la solicitud.

Abanca señala que MasMovil ofrecerá a las empresas, clientes del banco, el paquete del Kit Digital diseñado por el propio grupo de telecomunicaciones. «Todas las empresas con las que Grupo MasMovil presta servicios de Kit Digital son agentes digitalizadores y se encargan de asesorar e implantar las soluciones digitales y de dar servicio a los clientes de Abanca que decidan llevar a cabo la gestión del bono mediante este servicio», señala el banco.

El Programa Kit digital es una iniciativa aprobada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España y cuenta con 3.000 millones de euros de presupuesto procedentes de fondos europeos Next Generation EU. El proyecto tiene como fin digitalizar un millón de pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos.

últimas noticias

Excarcelado un conductor tras una colisión entre dos vehículos en Bóveda (Lugo)

Los Bomberos de Monforte excarcelaron a un conductor que quedó atrapado tras una colisión...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

Rural.- Medio Rural destaca el potencial apícola de Galicia como la tercera comunidad con más explotaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial del sector...

JJpd pide a las CCAA que cooperen en la reforma judicial tras abandonar el PP la Sectorial de Justicia

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha pedido a las comunidades...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...