InicioECONOMÍAAbierto hasta el 1 de agosto el plazo para pedir ayudas de...

Abierto hasta el 1 de agosto el plazo para pedir ayudas de la Xunta para contratar a víctimas de violencia de género

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes la convocatoria, por segundo año consecutivo, del programa de ayudas de la Xunta para que empresas y cooperativas sin ánimo de lucro contraten a mujeres víctimas de violencia de género. El plazo para solicitarlas será de un mes, hasta el 1 de agosto.

Según informa, la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade invierte en esta línea de incentivos un total de 550.000 euros con el objetivo de «apoyar la independencia económica» de las víctimas y que consigan «mayor estabilidad personal, social y laboral».

Las ayudas van desde los 15.940 hasta los 31.881 euros anuales –según el grupo de cotización– para contratar a una mujer a tiempo completo, aunque también es posible que sea a tiempo parcial, pero nunca por debajo del 50 por ciento de la jornada. La duración de los contratos prevista en la convocatoria debe llegar, como mínimo, a los cuatro meses.

Entre los requisitos incluidos por la Xunta, están que las entidades beneficiarias promuevan la formación y la práctica profesional de las mujeres, que deberán realizar sus funciones en centros de trabajo dentro de Galicia.

Las destinatarias finales de estos apoyos serán las víctimas de la violencia de género, incluidas las afectadas por violencia vicaria, así como las víctimas de trata con fines de explotación sexual. En todos los casos, deberán figurar inscritas como demandantes de empleo o de mejora del mismo en el servicio gallego de empleo.

Según datos de la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade, la convocatoria del año pasado permitió la incorporación laboral de un total de 32 trabajadoras en 22 compañías beneficiarias.

últimas noticias

El Sergas niega «colapso» en Urgencias del complejo hospitalario de Santiago en verano y el PSOE urge medidas

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha negado "colapsos"...

Rural.- Sindicato Labrego denuncia ante la Valedora do Pobo la «negativa» de la Xunta de convocar el Consello Agrario

El Sindicato Labrego Galego ha denunciado ante la Valedora do Pobo la "negativa" de...

Personal civil de Defensa en Ferrol acusa al Gobierno de «agravar» su «discriminación salarial»

Personal civil del Ministerio de Defensa en Ferrol ha realizado en la mañana de...

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

MÁS NOTICIAS

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

El Grupo PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (8,7 millones...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...