InicioECONOMÍABruselas aprueba el préstamo de 280,5 millones para recapitalizar Celsa, que cuenta...

Bruselas aprueba el préstamo de 280,5 millones para recapitalizar Celsa, que cuenta con un planta en A Laracha

Publicada el


La Comisión Europea ha dado este lunes luz verde a la ayuda de 280,5 millones de euros para recapitalizar la siderúrgica Celsa –que cuenta con una planta en A Laracha (A Coruña)–, al concluir que esta medida notificada por el Gobierno español es «proporcionada» y está limitada a asegurar la viabilidad del grupo, por lo que cumple las reglas de la UE en materia de ayudas de Estado.

Este mismo mes la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) aprobó la ayuda de 550 millones de euros solicitados por el grupo siderúrgico, incluidos los 280,5 millones que tendrán la forma de un préstamo participativo y, por ende, requería del visto bueno de Bruselas antes de su elevación al Consejo de Ministros.

El Ejecutivo comunitario ha aprobado la medida en el marco de la flexibilización de las normas comunes en materia de ayudas de Estado que se acordaron durante la pandemia de coronavirus para responder mejor al impacto de esa crisis en las empresas europeas.

En este caso, Bruselas ha explicado en un comunicado que la medida de recapitalización tiene la forma de un préstamo participativo que los servicios comunitarios consideran que es «proporcionado» y que está «en línea con las condiciones» del régimen temporal que flexibiliza los apoyos públicos en la UE, porque se limita a asegurar los fondos necesarios para garantizar la viabilidad del beneficiario.

También existen salvaguardas para evitar que el grupo Celsa pudiera hacer un uso indebido de la ayuda pública en detrimento de la competencia justa en el mercado único, además de garantizar que el apoyo no se concederá más tarde del 30 de junio de 2022.

Así las cosas, el Ejecutivo comunitario ha concluido que la ayuda es «necesaria, adecuada y proporcionada» para poner remedio a las perturbaciones graves en la economía del país, concluye el comunicado de la institución europea.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...