InicioECONOMÍAGalicia recibirá más de 3.200 millones de euros de fondos de cohesión...

Galicia recibirá más de 3.200 millones de euros de fondos de cohesión hasta 2027 y la Xunta gestionará el 46%

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este jueves que Galicia recibirá hasta 2027 un total de 3.261 millones de euros de los fondos de la política de cohesión de la Unión Europea. De todo este montante, el 46 por ciento –unos 1.500 millones– será gestionado por la Administración autonómica y el Estado se encargará del restante.

En concreto, 940 millones procederán del programa Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), a los que se suman 449 millones del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y 111 millones dentro de la prioridad que le corresponde a la provincia de A Coruña en el programa de transición justa de España.

Son datos de un informe elaborado por la Consellería de Facenda e Administración Pública y que ha sido evaluado este jueves por el Consello de la Xunta. En la rueda de prensa al concluir la reunión, Rueda ha criticado que el Gobierno central se reserve más de la mitad de los fondos asignados a la Comunidad, por lo que ha reclamado «una mayor descentralización».

El mandatario autonómico se ha detenido en el programa Feder Galicia, cuya aprobación está prevista para finales de 2022 con una asignación financiera organizada en cinco grandes ejes: la digitalización, el impulso a pymes, la eficiencia energética, la transición verde e inversiones de carácter social.

En lo referido al FSE+, la Xunta trabaja con el Ministerio de Trabajo y Economía Social y con la Comisión Europea para concretar las líneas de actuación y que pueda ser aprobado antes de concluir el año, igual que el programa de transición justa plurirregional.

últimas noticias

El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias

El PSOE ha presentado una proposición no de ley (PSOE) con la que busca...

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...