InicioECONOMÍALa patronal de Lugo alerta de un "encarecimiento del transporte" por el...

La patronal de Lugo alerta de un «encarecimiento del transporte» por el corte de la A-6 tras el desplome del viaducto

Publicada el


El secretario general de la Confederación de Empresarios de Lugo, Jaime López, ha alertado este jueves de un «encarecimiento del transporte» de mercancías tras el desplome de dos pilares del viaducto de O Castro en la Autovía A-6, que ha provocado el corte de dicho vial y el desvío hacia la N-VI, en un tramo de 11 kilómetros.

López ha advertido que van «a tener retrasos importantes en tiempo, tanto para la salida de mercancías de Galicia como para la entrada y esto va a generar un encarecimiento del transportes desde el punto de vista del combustible y porque va a condicionar los tiempos de conducción» de los transportistas.

El portavoz de la patronal lucense ha recordado que «en la reunión con el delegado del Gobierno, José Miñones, fue una reunión donde se trasladó con absoluta sinceridad sobre la situación en este momento, que pasa por un desconocimiento de las causas del desplome».

En dicho encuentro, López ha expuesto que «se plantearon medidas que el delegado acogió con receptividad». «Si esta situación se alarga, que va a depender de las causas (del desplome), esto va a generar un trastorno económico para muchas empresas de A Coruña y Lugo. Esta es la salida natural para las dos provincias (Lugo y A Coruña). Se plantearon medidas de apoyo económico y apoyo burocrático para la flexibilidad en los tiempos de conducción (por los tacómetros)», ha desgranado.

El empresario lucense ha puntualizado que «en este momento, para la parte empresarial lo que más preocupa es la salida por la red viaria». Esto ante el «aislamiento» en que se encuentra la provincia de Lugo donde los empresarios siguen «demandando con toda la fuerza del mundo el tema del ferrocarril, donde se están haciendo mejoras pero no va a ser un tren competitivo como en Ourense».

«Si hoy tuviéramos conectado Lugo con Ourense, por la A-76, con la mejora de la N-120 por Monforte de Lemos, tendríamos dos alternativas para salir a la meseta y ser competitivos», ha concluido el secretario general de la CEL, Jaime López.

últimas noticias

La Consellería de Cultura conceda ayudas a seis autores y autoras gallegas para residencias literarias

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de las ayudas...

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

MÁS NOTICIAS

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Agroseguro estima 2,8 millones en indemnizaciones por los incendios, con un récord de superficie siniestrada

Agroseguro estima actualmente unas indemnizaciones de 2,8 millones de euros por los incendios que...