InicioECONOMÍAEl número de hoteles en venta en idealista en Galicia crece hasta...

El número de hoteles en venta en idealista en Galicia crece hasta los 63 en el último año, un 19% más

Publicada el


El número de establecimientos con licencia hotelera a la venta ha crecido un 5% en el último año, hasta los 838, según los datos de idealista. En Galicia, el número de hoteles en venta es de 63, lo que supone un incremento interanual del 19%.

Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana concentran prácticamente la mitad de la oferta disponible, mientras que en provincias como Cuenca, Córdoba o Almería se ha duplicado la disponibilidad de hoteles en el mercado.

La vuelta a la normalidad y la fortaleza con la que está volviendo el turismo parecen haber animado a los propietarios de hoteles a sacar sus productos al mercado, en busca de nuevos propietarios que puedan rentabilizar sus establecimientos, según señala el portal inmobiliario.

Aunque los establecimientos hoteleros están repartidos prácticamente por todas las CCAA (con la excepción de Ceuta y Melilla), Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana concentran prácticamente la mitad de la oferta en el mercado. En Andalucía hay 178 hoteles en venta, en Cataluña 134 y en la Comunidad Valenciana alcanzan los 90.

A continuación, se sitúan las comunidades de Castilla y León (78 hoteles), Baleares (64 establecimientos), Galicia (63), Canarias (46), Castilla-La Mancha (38) y Madrid (35). Por debajo de los 30 hoteles están Aragón (29), Asturias (26), Extremadura (22) y Cantabria (15). El vagón de cola está liderado por Navarra (2 hoteles), Murcia, La Rioja y Euskadi (con 6 hoteles cada una).

Castilla-La Mancha es también donde más ha crecido el volumen de oferta en venta en el último año (62%), seguida por Euskadi (50%), La Rioja (50%), Cantabria (42%) y Aragón (33%). Navarra, con un descenso del 60% fue la que registró la mayor caída. También ha sido significativas en Baleares (-24%), Madrid (-16%), Castilla y León (-4%) y Cataluña (-3%).

Por provincias, Girona es la que acumula actualmente un mayor número de hoteles en venta, llegando hasta los 68. Le siguen Baleares y Málaga (64 en ambos casos), Alicante (51), Barcelona (49) y Granada (41). Por el contrario, en Álava no hay actualmente ningún establecimiento hotelero en el mercado.

En tres provincias, el número de anuncios de hoteles se ha más que duplicado, relacionando el volumen de los últimos meses con el de hace un año: son Cuenca (150%), Córdoba (117%) y Almería (114%). Las mayores reducciones, no obstante, se han producido en Navarra (-60%), Segovia (-27%) y Zamora (-25%).

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

(AM2) La estrategia para reorientar a defensa y seguridad el sector aeroespacial activará 900 millones en 5 años

El presidente da Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana,...

Galicia recibirá casi 25 millones del Estado para financiar medidas de desarrollo rural, agricultura y vedas de pesca

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y los representantes de las comunidades autónomas...