InicioECONOMÍALa firma de actas de transparencia e hipotecas se estabiliza en Galicia...

La firma de actas de transparencia e hipotecas se estabiliza en Galicia tras el crecimiento en 2021 por el covid

Publicada el


La firma de actas de transparencia y préstamos hipotecarios en Galicia se ha estabilizado durante el último año después del crecimiento exponencial que experimentó en la primavera de 2021 como consecuencia de la recuperación del mercado después del primer año de pandemia.

Así lo recogen los datos facilitados este miércoles por el Colexio Notarial de Galicia, que hace balance en el tercer aniversario de la entrada en vigor de ley hipotecaria en junio del año 2019.

Desde entonces, las notarías gallegas han registrado 37.582 actas y 31.740 préstamos hipotecarios. Así, se aprecia una estabilización desde el pasado año, cuando el número de firmas se multiplicó a raíz de la recuperación de la normalidad una vez superados los primeros meses de pandemia.

En este sentido, entre julio de 2020 y abril de 2021 hubo 13.270 actas y 11.086 préstamos hipotecarios, 3.000 más de cada uno en comparación con el mismo período del ejercicio anterior.

Así, en el último año también un crecimiento de este tipo de operaciones, aunque de forma más moderada. Y es que entre julio de 2021 y abril de 2022 se registraron 11.803 actas (700 más) y 13.891 hipotecas (unas 600 más).

últimas noticias

El TS fija que la pensión de viudedad de clases pasivas se cobre íntegra tras fallecer con quien se compartía

La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha fijado...

El Ayuntamiento de A Coruña y la OSG promueven un proyecto educativo para fomentar el canto coral en la etapa escolar

El Ayuntamiento de A Coruña y la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG), en colaboración...

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

MÁS NOTICIAS

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...