InicioECONOMÍACluster da Función Loxística de Galicia pide al Gobierno una mesa de...

Cluster da Función Loxística de Galicia pide al Gobierno una mesa de seguimiento sobre el corte de la A-6 en Pedrafita

Publicada el


El Cluster da Función Loxística de Galicia ha solicitado al delegado del Gobierno en Galicia y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la constitución de una mesa de seguimiento sobre el corte de la autovía A-6, tras el desplome de parte de un viaducto entre Pedrafita y Vega de Valcarce (León).

El Cluster ha solicitado que en esa mesa haya representantes del tejido empresarial, y que puedan estar «informados» de los avances para la reactivación de esta comunicación. Al respecto, ha defendido que esta entidad agrupa «a las principales empresas de logística y transporte, grandes empresas productoras, la totalidad de las autoridades portuarias de Galicia y centros de conocimiento».

Por otra parte, ha hecho hincapié en la «gran urgencia» de paliar el impacto que supone el cierre de ese viaducto y ha reclamado avances hacia una «solución definitiva». «Es imprescindible activar todos los recursos necesarios para analizar con la mayor celeridad las causas del accidente y evaluar la posibilidad de reapertura del tablero izquierdo», ha urgido.

Al mismo tiempo, ha pedido que se adopten «medidas paliativas de los desvíos de tráfico», garantizando que éstos tengan la menor longitud posible y la mayor agilidad en sus flujos; así como buscar una solución para los transportes especiales que necesitan discurrir por esa autovía sin poder disponer de itinerario alternativo.

El Cluster ha recordado que la autovía A-6 es «una de las principales conexiones de Galicia con el resto de España y Europa», con un 35 % del transporte por carretera de largo recorrido y casi un millón de vehículos pesados al año. Además, «constituye una pieza clave en la planificación de transportes especiales altamente demandados», tanto por la industria productora gallega como por industrias de otros puntos de España, que emplean puertos gallegos para sus exportaciones.

Finalmente, ha advertido de que, «si la solución se demora en el tiempo, mucha de esta producción correría el riesgo de dejar el entorno gallego y español trasladándose a factorías situadas en otros países, lo que podría poner en riesgo cerca de 3.000 empleos».

SENADORES DEL PP

Por otra parte, los senadores del PP por Lugo, José Manuel Barreiro, Rosa Arza y Manuel Lorenzo Varela, han anunciado la presentación de una batería de preguntas porque el derrumbe en la autovía A-6 «precisa de muchas y detalladas explicaciones por parte del Gobierno».

Los senadores demandan respuestas sobre las «opciones» que va a dar el Ministerio de Transportes a los vehículos que salen de Galicia hacia la Meseta, para que las comunicaciones entre la comunidad gallega y el resto de la península «no retrocedan dos décadas».

Según han recordado, la propia administración ya había detectado problemas en el puente siniestrado y, «en teoría», ya deberían estar resueltos después de un año de obras. Asimismo, han destacado que el Ministerio declaró urgente la intervención en este viaducto a primeros de junio de 2022, un año después de haberse iniciado los trabajos, y el director general de Carreteras «dice ahora que el colapso se debió a problemas no detectados en su revisión».

Por ello, los senadores ‘populares’ han exigido conocer «qué descubrió» el Ministerio en junio de este año, que no fue detectado anteriormente, y preguntan «como es posible que no se detectaran esos problemas adicionales». Finalmente, preguntarán «qué miembro del Gobierno asumirá la responsabilidad de este suceso», «cuándo se empezará investigar el motivo del derrumbe» y cuánto tiempo estará inhabilitada esa vía de comunicación.

últimas noticias

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...