InicioECONOMÍAA Capela acoge el primer centro de Galicia para gestionar fondos Next...

A Capela acoge el primer centro de Galicia para gestionar fondos Next Generation

Publicada el


El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha inaugurado el nuevo centro ‘Next Diputación’, el primer centro de Galicia creado específicamente para dar apoyo a los municipios en la captación y gestión de proyectos susceptibles de ser financiados con fondos Next Generation de la Unión Europea (UE).

En la puesta de largo de este centro, instalado en el municipio de A Capela (A Coruña), perteneciente a la comarca del Eume, se han dado cita, además de González Formoso, varios alcaldes de la zona y regidores de A Coruña y Santaiago, Inés Rey y Xosé Sánchez Bugallo, que han sido recibidos todos ellos por el alcalde de este municipio, Manuel Meizoso (PSOE).

Según González Formoso, estas instalaciones, emplazadas en el núcleo de As Neves, suponen «una apuesta clara de la Diputación por el rural» y «una demostración de que es posible activar proyectos pioneros como este, que ayudan a dinamizar una provincia desde uno pequeño municipio».

DE TODA LA PROVINCIA

El también secretario xeral del PSdG ha detallado que «estoy seguro de que en esta oficina más de una vez veremos a alcaldes y alcaldesas de toda la provincia viniendo a gestionar proyectos que van a mudar la vida de la gente de su localidad», y que «creamos esta oficina fuera del ámbito urbano para darle una oportunidad al mundo rural, que también puede ofrecer servicios centrales para el resto, porque los pequeños tienen derecho a vivir, porque no todo tiene que ser en una capital y porque la descentralización hecha con criterio y con sentido es una fórmula de evitar que Galicia se desangre desde el punto de vista demográfico».

SERVICIOS

La nueva oficina Next Diputación dará asesoramiento a los 93 ayuntamientos de la provincia con el objetivo de posicionarlos cómo potenciales beneficiarios de los fondos europeos, «miles de millones de euros que la Unión Europea asigna a España y que queremos que se concreten y aterricen en los territorios», ha asegurado Formoso.

«Nuestro objetivo es situar a la provincia de A Coruña a la vanguardia de España en este ámbito y que ningún ayuntamiento pierda esta oportunidad histórica por falta de medios técnicos», ha agregado.

Por su parte, el alcalde de A Capela, Manuel Meizoso, ha agradecido «a la Diputación su esfuerzo por crear esta oficina y ubicarla aquí, lo que es una clara apuesta del presidente por el mundo rural».

La inversión realizada por la Diputación de A Coruña ha sido de casi 600.000 euros para la puesta en marcha de la oficina durante dos años.

últimas noticias

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Investigan a tres personas por robar en el campo de fútbol de Cambados (Pontevedra)

La Guardia Civil de Cambados investiga a tres personas como presuntos autores de un...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

MÁS NOTICIAS

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

La Xunta abre una nueva convocatoria del programa para incentivar la compra de vehículos eléctricos

El director xeral de Planificación enerxética e Minas, Pablo Fernández Vila, apuntó que la...

La convocatoria del plan Moves III para incentivar la compra de vehículos eléctricos aspira a movilizar 100 millones

La Xunta de Galicia prevé movilizar cerca de 100 millones de euros con la...