InicioActualidadEl comité de Xeal denuncia a empresa, Xunta, Ferroatlántica e Ithaka Partners...

El comité de Xeal denuncia a empresa, Xunta, Ferroatlántica e Ithaka Partners por «desmantelar» la planta

Publicada el


El comité de empresa de Xeal ha presentado una denuncia contra la Xunta, Ferroatlántica, el fondo Ithaka Partners y Xeal por el «desmantelamiento» de la planta, en el que aprecian la continuación del «fraude» cometido en la venta de la factoría de ferroaleaciones por parte de Ferroglobe.

En un comunicado difundido este miércoles por el sindicato CIG, el comité ha explicado que la querella está dirigida contra la directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, el consejero delegado del grupo Ferroatlántica, Marco Levi, los administradores del fondo Ithaka Partners y el apoderado de Xeal.

Los representantes de los trabajadores han justificado que dan este paso «ante la pasivididad reiterada» del Gobierno gallego a la hora de «requerir a la empresa que cumpla con las cláusulas esenciales de las concesiones hidroeléctricas y las diferentes sentencias judiciales que avalan la vinculación de las actividades energética y de producción de ferroaleaciones».

De este modo, creen que los sujetos contra los que se dirige la denuncia pueden ser resposnables de delitos de prevaricación por omisión, prevaricación por el dictado de una resolución injusto y de un delito contra los trabajadores.

Por tanto, consideran que la actitud de la Xunta hace que la empresa «se sienta cada vez más impune» para «avanzar en el proceso de desmantelamiento» de las fábricas y la consiguiente «destrucción» de puestos de trabajo, lo que «pone en riesgo» la viabilidad de las plantas de Cee y Dumbría.

«Nos vemos en el deber de tener que denunciar penalmente la operación de compra venta para salvaguardar los intereses de los trabajadores y trabajadoras presentes, de los que puedan entrar en el futuro, del colectivo de personal pasivo, y garantizar el futuro industrial de la comarca», ha trasladado el comité.

Por tanto, reclaman al juzgado que investigue la legalidad de la operación de adquisión por parte del fondo Sixth Street Partners de Ferroatlántica, así como de las resoluciones del ente público Augas de Galicia como responsable de velar por el cumplimiento de las cláusulas que obligan a ligar la producción de ferroaleaciones a la explotación de los saltos hidroeléctricos.

Los trabajadores inciden en que la producción eléctrica «es la única actividad en la que tiene interés real» el fondo de inversiones y que, por tanto, busca «desmantelar» unas fábricas que, según denuncian, «sigue dirigiendo» Ferroglobe como evidencia que el grupo de Villar Mir sea «quien suministra las principales materias primas y quien compra en exclusiva toda la produccción» de las plantas de Cee y Dumbría.

«Que Ferroglobe controla las fábricas resulta tan obvio que el grupo corre con todos los gastos, incluidas las nóminas del personal», asevera el comité, que pone el acento en que la dirección actual se dedica a gestionar las centrales hidroeléctricas, lo que supone un incumplimiento de las cláusulas concesionales.

últimas noticias

Muere el catedrático de Historia del Arte Ramón Yzquierdo, experto en la Catedral de Santiago

El catedrátido de Historia del Arte por la Universidade de A Coruña (USC) Ramón...

La UCO pide a la AN investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero como «facilitadores» del ‘caso Koldo’

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al juez que...

‘Concellos pola gratuidade’ piden a Puente una reunión para que liberalice el tramo Padrón-Santiago de la AP-9

Los Ayuntamientos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal,...

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

MÁS NOTICIAS

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el día 15 para «parar el genocidio»

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el próximo día 15...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...