InicioECONOMÍAPymar asegura que el naval vive "un momento dulce" y valora que...

Pymar asegura que el naval vive «un momento dulce» y valora que el astillero Barreras «va a seguir construyendo buques»

Publicada el


La asociación Pymar, que engloba a astilleros privados y públicos y administraciones, ha asegurado que el sector naval «vive un momento dulce» en Galicia y ha puesto el foco en la «oportunidad» que supondrán el PERTE aprobado por el Gobierno central y la Estrategia de Recuperación y Transformación recientemente aprobada por la Xunta.

Así lo ha trasladado la consejera delegada de Pymar, Almudena López del Pozo, que ha celebrado que, pese a los momentos de incertidumbre atravesados por el principal astillero privado de España, el vigués Hijos de J. Barreras, tras su adquisición por parte de Armón mantendrá su actividad. «Es un astillero emblemático que ha pasado por dificultades, pero otro astillero (Armón) se ha decidido a dar un paso adelante, y en Barreras se van a seguir construyendo buques», ha apuntado.

López del Pozo ha subrayado que el PERTE puede ser una herramienta en la transformación de esta industria para ser «un sector de futuro», y ha recordado que «está pensado para que los astilleros y toda la cadena de valor se puedan beneficiar».

En ese sentido, ha pedido tener un «enfoque ambicioso», trabajar «de modo colaborativo, integrativo» y, aunque ha señalado que el naval es un sector en el que «siempre hay problemas» por su alto nivel de competencia a escala global, ha insistido en que «el modo general es bueno, de optimismo».

El PERTE, ha recordado, recoge las líneas que, según Pymar, debe afrontar la industria naval para transformarse de cara al futuro: digitalización, sostenibilidad, diversificación hacia las renovables marinas y formación-capacitación. Según ha avanzado, la previsión es que el sector presente sus proyectos antes de final de año, aunque las bases para otorgar las ayudas aún no han sido publicadas.

JORNADAS DE DIGITALIZACIÓN DE BUQUES

Almudena del Pozo ha participado este miércoles en la apertura de unas jornadas sobre digitalización de buques, organizadas en la feria Navalia de Vigo por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España.

Durante su intervención, la consejera delegada de Pymar ha insistido en que el PERTE abrirá las puertas a la transformación de la industria de construcción de barcos y sus empresas auxiliares, y se verá reforzado por las medidas previstas en la Estrategia del naval de la Xunta. «Estamos en el momento preciso para transformarnos y tenemos las herramientas, no dejemos que el futuro se nos escape», ha proclamado.

Según ha subrayado, el naval español cerró el año 2021 en el segundo puesto de la UE en número de contratos, y en el tercero con respecto a la cartera de pedidos, con 45 buques por más de 1.600 millones de euros.

«Pero para seguir compitiendo es imprescindible dar un paso más», ha destacado, y ha invitado a «apoyarse» en herramientas como el PERTE para acometer esa transformación digital de los buques. Esa adaptación permitirá, entre otras cosas, «optimizar el mantenimiento» o «mejorar la operatividad» de los barcos.

DIRECTOR DEL IGAPE

En la jornada celebrada en Navalia ha participado también el director del Igape, Fernando Guldrís, que ha destacado la importancia de la Estrategia del Naval activada por la Xunta para el período 2022-2026 y aprobada hace unas semanas por el Consello del gobierno autonómico.

Guldrís también ha expresado su esperanza de que el PERTE se convierta en una oportunidad de recuperación para el naval gallego y que la comunidad pueda ocupar «el espacio que le corresponde» en el reparto de fondos europeos, por su peso en este sector.

Asimismo, y en alusión al tema de la jornada organizada por los Ingenieros Navales, ha subrayado que la digitalización de la industria es «un eje prioritario» de las políticas de la Xunta, así como la colaboración público-privada.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...