InicioECONOMÍALos precios industriales se disparan un 48,4% en Galicia en abril por...

Los precios industriales se disparan un 48,4% en Galicia en abril por la energía

Publicada el


Los precios industriales se dispararon un 48,4% en Galicia en abril en comparación con el mismo mes de 2021, según los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles.

Este incremento es ligeramente superior a la media española de aumento del 45%, en un mes de repuntes generalizados interanuales en las comunidades, que llega a alcanzar el 91% en Asturias.

El repunte de precios industriales está provocado por una subida desbocada de la energía, que supone un 132,5% en Galicia en abril. A más distancia se encuentra el alza de los bienes intermedios (26,1%) y los bienes de consumo (9,2%).

De este modo, los precios industriales gallegos encadenan 14 meses consecutivos de incrementos interanuales. El último dato negativo se produjo en febrero de 2021.

Con todo, el aumento de abril es inferior en cerca de cuatro puntos respecto al crecimiento por encima del 50% que experimentaron los precios industriales gallegos en marzo de forma interanual.

En la media de lo que va de año, entre enero y abril, el avance de la energía en los precios industriales es del 23,7%. Le siguen los bienes intermedios (12,4%).

DATOS ESTATALES

Los precios industriales subieron un 1,6% el pasado mes de abril en relación al mes anterior y se dispararon un 45% en tasa interanual en España. No obstante, esta tasa se ha moderado dos puntos respecto a marzo, cuando se alcanzó un crecimiento del 47%, el mayor en 46 años, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el repunte interanual de abril, los precios industriales encadenan 16 meses consecutivos de tasas positivas. No obstante, es la primera vez desde febrero de 2021 en que la tasa interanual se modera respecto a la registrada en el mes anterior.

Entre los sectores que impulsaron el repunte de los precios industriales en abril destaca la energía, que recortó su variación anual más de 17 puntos, hasta el 119%, por el abaratamiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y del refino de petróleo.

Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron el pasado mes de abril un repunte interanual del 15,6%, casi dos puntos más que la tasa de marzo y más de 29 puntos por debajo de la tasa general. Se trata, además, de la tasa más elevada desde abril de 1990.

últimas noticias

La Xunta desactiva la prealerta por sequía en la costa de Pontevedra y los ríos Verdugo, Lérez, Grande y Anllóns

La Xunta ha decidido este viernes desactivar la declaración de la prealerta por escasez...

El Clínico de Santiago estrenará tras la Navidad un área de espera «más humana» para pacientes oncológicos

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes la inversión de...

Unanimidad en el Parlamento para pedir al Gobierno un grupo completo de la UPR de la Policía Nacional en Ourense

El Parlamento de Galicia ha votado por unanimidad una proposición no de ley para...

(AM)Raxoi aprueba el pago de las horas extraordinarias de bomberos y policías con la abstención de PP y no adscritas

El Ayuntamiento de Santiago ha aprobado este viernes en un Pleno extraordinario el pago...

MÁS NOTICIAS

Declarados desiertos los concursos que impulsó la Xunta de derechos mineros caducados en Pontevedra y Lugo

Los concursos públicos que impulsó la Xunta en relación a derechos mineros caducados en...

Baleares reclama al Estado que el canon de Costas se quede en el archipiélago

El conseller del Mar y Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, ha participado en...

Los sindicatos del CEE de Inditex exigirán el próximo viernes una participación extraordinaria en beneficios

Las organizaciones sindicales que integran el Comité de Empresa Europeo (CEE) del Grupo Inditex...