InicioECONOMÍALos precios industriales se disparan un 48,4% en Galicia en abril por...

Los precios industriales se disparan un 48,4% en Galicia en abril por la energía

Publicada el


Los precios industriales se dispararon un 48,4% en Galicia en abril en comparación con el mismo mes de 2021, según los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles.

Este incremento es ligeramente superior a la media española de aumento del 45%, en un mes de repuntes generalizados interanuales en las comunidades, que llega a alcanzar el 91% en Asturias.

El repunte de precios industriales está provocado por una subida desbocada de la energía, que supone un 132,5% en Galicia en abril. A más distancia se encuentra el alza de los bienes intermedios (26,1%) y los bienes de consumo (9,2%).

De este modo, los precios industriales gallegos encadenan 14 meses consecutivos de incrementos interanuales. El último dato negativo se produjo en febrero de 2021.

Con todo, el aumento de abril es inferior en cerca de cuatro puntos respecto al crecimiento por encima del 50% que experimentaron los precios industriales gallegos en marzo de forma interanual.

En la media de lo que va de año, entre enero y abril, el avance de la energía en los precios industriales es del 23,7%. Le siguen los bienes intermedios (12,4%).

DATOS ESTATALES

Los precios industriales subieron un 1,6% el pasado mes de abril en relación al mes anterior y se dispararon un 45% en tasa interanual en España. No obstante, esta tasa se ha moderado dos puntos respecto a marzo, cuando se alcanzó un crecimiento del 47%, el mayor en 46 años, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el repunte interanual de abril, los precios industriales encadenan 16 meses consecutivos de tasas positivas. No obstante, es la primera vez desde febrero de 2021 en que la tasa interanual se modera respecto a la registrada en el mes anterior.

Entre los sectores que impulsaron el repunte de los precios industriales en abril destaca la energía, que recortó su variación anual más de 17 puntos, hasta el 119%, por el abaratamiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y del refino de petróleo.

Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron el pasado mes de abril un repunte interanual del 15,6%, casi dos puntos más que la tasa de marzo y más de 29 puntos por debajo de la tasa general. Se trata, además, de la tasa más elevada desde abril de 1990.

últimas noticias

Rural.- La Cámara gallega pide al Gobierno una base permanente de la UME en Toén (Ourense)

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes una iniciativa del Grupo Parlamento Popular...

Arrancan las jornadas ‘Xuventude na onda’, con más de 20 actividades para «ayudar» al talento joven de Galicia

Las jornadas 'Xuventude na onda', impulsadas por la Xunta, han arrancado este viernes en...

Los vecinos afectados por el incendio de un edificio en A Coruña ya pueden regresar a sus casas

Los residentes del edificio afectado por el incendio registrado este jueves ya han podido...

La Xunta rechaza «por incongruente» el ERTE para la planta de Sargadelos en Cervo y pide documentación adicional

La Xunta ha advertido este viernes que, en los términos en los que se...

MÁS NOTICIAS

La Xunta rechaza «por incongruente» el ERTE para la planta de Sargadelos en Cervo y pide documentación adicional

La Xunta ha advertido este viernes que, en los términos en los que se...

CCOO reúne a su consejo el martes para articular la «decisión definitiva» sobre el acuerdo de funcionarios

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado este viernes que el sindicato...

La CNMC limita la presencia de Renfe en los nuevos corredores para facilitar la entrada de más operadores

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado a Adif...