InicioECONOMÍAEl Gobierno aprueba 244 millones de euros en ayudas al CO2 para...

El Gobierno aprueba 244 millones de euros en ayudas al CO2 para la industria electrointensiva

Publicada el


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes destinar 244 millones de euros para «apoyar» a la industria electrointensiva a través de subvenciones vinculadas al mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de CO2 y correspondientes a la convocatoria de 2022.

«Este año se han incrementado las ayudas un 36% respecto al año pasado, alcanzando el nivel máximo autorizado por la Comisión Europea. En 2021 el Gobierno adjudicó 179 millones de euros por este concepto, de los que se beneficiaron 170 empresas», ha asegurado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en un comunicado.

La titular de la cartera, Reyes Maroto, considera que «estas ayudas muestran el compromiso del Gobierno con los sectores industriales electrointensivos y permiten mejorar su competitividad, reforzar sus capacidades industriales y el empleo».

Maroto también destaca que la incertidumbre provocada por la invasión rusa de Ucrania «está generando tensiones en las cadenas de valor a nivel mundial y un encarecimiento de los precios energéticos» que afectan a la industria, por lo que para «garantizar su competitividad» han aprobado un paquete de medidas de apoyo a los sectores industriales afectados «para garantizar un precio de energía competitivo por un importe cercano a los 500 millones de euros».

La Comisión Europea permite a cada Estado miembro compensar los costes indirectos de las industrias de determinados sectores o subsectores a los que se considera expuestos a un riesgo significativo de «fuga de carbono» debido a los costes relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero repercutidos en los precios de la electricidad.

Las ayudas aprobadas se suman a la compensación de los cargos de la factura eléctrica destinados a la financiación de la retribución específica a renovables y cogeneración de alta eficiencia y a la financiación adicional en los territorios no peninsulares.

Además, recientemente se aprobaron ayudas directas a empresas gasintensivas, por un valor de 125 millones de euros, así como la aplicación de un mecanismo de reducción en la factura eléctrica del 80% del coste correspondiente a los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución.

«En total, 488 millones de euros destinados a mejorar la competitividad de los sectores industriales de gran consumo energético», destaca el Ministerio de Industria.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...