InicioECONOMÍAExpertos urgen una reforma administrativa: simplificación regulatoria, menos burocracia y colaboración público-privada

Expertos urgen una reforma administrativa: simplificación regulatoria, menos burocracia y colaboración público-privada

Publicada el


El Foro Económico de Galicia ha presentado una propuesta para urgir la reforma de la administración que pase por una simplificación regulatoria y procedimental, menos burocracia, despliegue de nuevas tecnologías y colaboración público-privada.

Este informe corre a cargo de la codirectora de Red Localis, Concepción Campos Acuña, quien formó parte del grupo de expertos conformado por el Ministerio de Política Territorial en 2021 para reformar la administración. En sus conclusiones apuesta por un decálogo de medidas en las que también se encuentran la evaluación de políticas públicas, reordenación de estructuras organizativas y profesionalización de la dirección, una gestión transparente y optimizar las oportunidades derivadas de los fondos Next Generation.

Así, Campos Acuña reflexiona acerca de que la administración «necesita muchas reformas» que se ejecuten «sin retraso» para «pasar por fin de administrados a ciudadanos».

En este sentido, esta experta apunta que es necesario «no más leyes, sino mejores leyes». Indica que el año pasado se aprobaron en todo el Estado más de 850 normas, lo que supone un 7% más, pero cree que esa no es la solución, sino aplicar medidas sin necesidad de sobredimensionar el corpus legislativo y que los ciudadanos se pierdan con las normas.

Igualmente, opina que «la burocracia no es el problema, es la mala burocracia». Considera que «falta coordinación» entre diferentes administraciones. Asimismo, remarca la necesidad de la simplificación procedimental, pues expone que la presentación de una solicitud presencial tiene unos costes estándar para los ciudadanos de unos 80 euros, mientras el coste en una solicitud electrónica se reduce a 5 euros.

Alguno de los ejemplos que ha desgranado sobre cómo puede ser más eficaz la administración es a través de la innovación. Observa que el envejecimiento y la dispersión provocan una brecha digital que se puede solucionar con la creación de puntos de atención a la ciudadanía para no obligar a que la gente mayor tenga que desplazarse para sus gestiones.

LA NUEVA XUNTA DEBE «RESETEAR»

En rueda de prensa, el director del Foro Económico, Santiago Lago, subraya que «la administración pública no está a la altura de lo que se necesita», ya que se vive una situación de «parálisis», por lo que es necesario un «cambio de cultura».

Por ello, considera que la nueva Xunta debe «aprovechar la coyuntura» para «resetear» y dar impulso a iniciativas con las que modernizar la Administración gallega.

Entre otras cuestiones, Lago aboga por la puesta en marcha de una agencia de evaluación de políticas públicas, de forma que se examinen las medidas que se ponen en marcha y su eficacia.

últimas noticias

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...