InicioECONOMÍALa patronal del Metal pide diálogo para desbloquear el convenio del sector...

La patronal del Metal pide diálogo para desbloquear el convenio del sector en la provincia de A Coruña

Publicada el


El secretario general de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia, Enrique Mallón, ha instado al diálogo para desbloquear el convenio de este sector en la provincia de A Coruña y que ha motivado varios días de huelga y de movilizaciones.

En declaraciones previas a la reunión de la junta directiva de Asime en la ciudad herculina, ha asegurado que la situación actual, ante la falta de reunión entre patronal y sindicatos, «necesita de un impulso a favor del diálogo» tras cuatro días de huelga.

«Son muchos días para un sector industrial que sufre una variedad muy amplia de inconvenientes como la carestía de materias primas, los costes logísticos y energéticos o falta de personal cualificado», ha apostillado.

Por ello, ha asegurado que lo último que necesita el sector «es conflictividad laboral o que no haya un acuerdo de convenio colectivo».

PROPUESTA PATRONAL, «RAZONABLE»

El secretario general de Asime ha calificado de «generosa, razonable y coherente con los tiempos actuales» la propuesta empresarial y ha rechazado ligar los salarios al IPC. Con todo, ha considerado que hay cosas «que se pueden mejorar» y ha instado a las partes a sentarse a negociar.

«Las diferencias no son tan grandes como para provocar días de huelga», ha dicho apelando a que haya «algún movimiento en el ámbito empresarial», pero también en el sindical, y en relación a un convenio que caducó, según recordó, en 2019.

No obstante, ha rechazado ligar los salarios al IPC, como plantean los sindicatos, al considerar que «no es competitivo» y ha puesto en cuestión la posibilidad de reducir la jornada anual.

«Falta un poco más de diálogo para evitar que las cosas se pueden complicar más», ha expuesto, no obstante, el representante de Asime, quien ha cifrado en 60 millones el impacto en la provincia coruñesa de «la pérdida de horas de trabajo». Mientras, ha reducido al 30% el seguimiento de las protestas, frente al 80% que han cifrado los sindicatos.

últimas noticias

El hombre denunciado por violar una vaca en Castro de Rei (Lugo) será juzgado por un delito leve de maltrato animal

El hombre denunciado tras ser sorprendido en Castro de Rei (Lugo) cuando presuntamente intentaba...

El BNG exige garantizar la accesibilidad universal en los servicios de salud para las mujeres con discapacidad

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado el registro de iniciativas para...

La Xunta autoriza la adjudicación de la redacción de proyectos para construir 101 nuevas viviendas en Navia (Vigo)

El Consejo de Administración de la Sociedade de Vivenda Pública de Galicia (Vipugal) ha...

Identificados dos vecinos de Cataluña acusados de estafar más de 30.000 a una empresa de Lugo

La Guardia Civil de Lugo ha identificado a dos vecinos de Cataluña que supuestamente...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...