InicioECONOMÍALa patronal del Metal pide diálogo para desbloquear el convenio del sector...

La patronal del Metal pide diálogo para desbloquear el convenio del sector en la provincia de A Coruña

Publicada el


El secretario general de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia, Enrique Mallón, ha instado al diálogo para desbloquear el convenio de este sector en la provincia de A Coruña y que ha motivado varios días de huelga y de movilizaciones.

En declaraciones previas a la reunión de la junta directiva de Asime en la ciudad herculina, ha asegurado que la situación actual, ante la falta de reunión entre patronal y sindicatos, «necesita de un impulso a favor del diálogo» tras cuatro días de huelga.

«Son muchos días para un sector industrial que sufre una variedad muy amplia de inconvenientes como la carestía de materias primas, los costes logísticos y energéticos o falta de personal cualificado», ha apostillado.

Por ello, ha asegurado que lo último que necesita el sector «es conflictividad laboral o que no haya un acuerdo de convenio colectivo».

PROPUESTA PATRONAL, «RAZONABLE»

El secretario general de Asime ha calificado de «generosa, razonable y coherente con los tiempos actuales» la propuesta empresarial y ha rechazado ligar los salarios al IPC. Con todo, ha considerado que hay cosas «que se pueden mejorar» y ha instado a las partes a sentarse a negociar.

«Las diferencias no son tan grandes como para provocar días de huelga», ha dicho apelando a que haya «algún movimiento en el ámbito empresarial», pero también en el sindical, y en relación a un convenio que caducó, según recordó, en 2019.

No obstante, ha rechazado ligar los salarios al IPC, como plantean los sindicatos, al considerar que «no es competitivo» y ha puesto en cuestión la posibilidad de reducir la jornada anual.

«Falta un poco más de diálogo para evitar que las cosas se pueden complicar más», ha expuesto, no obstante, el representante de Asime, quien ha cifrado en 60 millones el impacto en la provincia coruñesa de «la pérdida de horas de trabajo». Mientras, ha reducido al 30% el seguimiento de las protestas, frente al 80% que han cifrado los sindicatos.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...