InicioECONOMÍALos tráficos del puerto de A Coruña crecieron un 30% en abril,...

Los tráficos del puerto de A Coruña crecieron un 30% en abril, con más de cuatro millones de toneladas

Publicada el


El tráfico de mercancías en el puerto de A Coruña cerró la estadística de abril con un incremento próximo al 30% con respecto al mismo mes de 2021, con lo que el acumulado anual se sitúa en un crecimiento del 8,66%, según informa.

Entre los meses de enero y abril se alcanzaron más de 4 millones de toneladas, frente a los 3,7 millones registrados en el mismo período de 2021. Las subidas se extienden tanto a graneles líquidos como a sólidos.

En graneles líquidos se alcanzaron más de 2,6 millones de toneladas, lo que significa un incremento cercano al 5 por ciento. Subieron tanto el petróleo crudo como los productos refinados.

El mayor incremento en lo que va de año se da en graneles sólidos, con más del 21% y más de 1,1 millones de toneladas, «gracias sobre todo a las subidas que viene registrando el tráfico de cereales en el puerto exterior», explica el organismo portuario.

En cuanto a mercancía general, se mantiene en cifras similares a las del pasado año, con una ligera corrección del 1,8%. Las cargas con mejores resultados siguen siendo las de productos siderúrgicos y materiales de construcción.

Sin embargo, pesca fresca y marisco, «un sector muy castigado por las consecuencias del covid, por las políticas de cuotas y de forma especial por el precio del gasóleo», apunta la Autoridad Portuaria, se registran descensos, en concreto del 23,51 por ciento.

Otro de los sectores que registró buenas cifras fue el de cruceros, con casi 36.000 pasajeros llegados al puerto de A Coruña entre los meses de enero y abril.

últimas noticias

Rural.- Continúan ingresados en pronóstico grave los cinco brigadistas heridos en el incendio de Barreiros (Lugo)

Los cinco brigadistas heridos en un incendio registrado en el municipio lucense de Barreiros...

Besteiro augura que el caso de la AP-9 se va a judicializar «guste o no guste» y apuesta por avanzar hacia la gratuidad

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha trasladado que augura que...

El BNG urge a Rueda a ponerse «del lado correcto de la historia» y condenar el «genocidio» en Gaza

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado al presidente de la Xunta,...

Urólogos del Hospital HM Modelo de A Coruña consiguen conservar la vejiga en casos de cáncer infiltrante

El equipo de Urología del Hospital HM Modelo de A Coruña, que encabeza el...

MÁS NOTICIAS

Aagesen tiende la mano en el Congreso para aprobar la planificación de la red de electricidad hasta 2030

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

La Xunta reivindica en el Día de Galicia en Osaka la estabilidad y eficiencia como «mejor aval» para atraer inversiones

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reivindicado en el Día...

Fallece el empresario y economista José María Castellano, quien fuera consejero delegado de Inditex

El empresario y economista José María Castellano (A Coruña, 1947-2025), quien fuera consejero delegado...