InicioECONOMÍALa actuación de Inspección de Trabajo convirtió 3.765 contratos temporales de mujeres...

La actuación de Inspección de Trabajo convirtió 3.765 contratos temporales de mujeres en indefinidos en el último año

Publicada el


La actuación de Inspección de Trabajo ha llevado a convertir un total de 3.765 contratos temporales fraudulentos de mujeres en indefinidos en el último año en Galicia. Además, 757 trabajadoras fueron dadas de alta en la Seguridad Social, de forma que abandonaron una situación de empleo irregular.

De ello ha informado la directora xeral de Relacións Laborais, Elena Mancha, en la Comisión de Economía del Parlamento gallego. Inspección de Trabajo realizó en los últimos 12 meses un total de 164 actuaciones de control y planes de igualdad; 120 acciones para vigilar la discriminación por razón de sexo en materia laboral; 57 actuaciones en relación con la conciliación; 55 sobre discriminación en el acceso al empleo; y 33 de control contra el acoso sexual en el trabajo.

Asimismo, Mancha ha destacado que la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade destina 16 millones este año al fomento de la conciliación y la corresponsabilidad, más del triple que en 2021. Junto a esto, Mancha ha expuesto que el Plan Emprega Muller incluye cerca de 36 millones de euros para poner en marcha ocho programas específicos.

En esta comisión, la diputada Noa Presas (BNG) ha alertado que las mujeres están «invisibilizadas en esta nueva crisis», con un mayor impacto de la inflación en las «capas más desfavorecidas de la sociedad» y en el género femenino, que padecen una brecha salarial de más de 4.000 euros respecto a los hombres.

Presas censura la falta de acciones por parte de la Xunta ante esta situación, mientras «son responsables de que Galicia tenga menos capacidad de resistencia» al contar con una tasa inflacionaria mayor que la media española. También ha aprovechado para criticar la visita del rey emérito a Sanxenxo (Pontevedra), que identifica con la «marca España», pues mientras «miles de gallegos» sufren las consecuencias de la crisis: «Hay quien se paga la vidorra con nuestros impuestos».

PLAN ESTRATÉGICO DE LA XUNTA A 2030

En otra pregunta en esta comisión, la diputada socialista Begoña Rodríguez Rumbo ha censurado que la Xunta todavía no ha enviado el plan estratégico de la Xunta a 2030 tres años después de haber comenzado su elaboración. De hecho, denuncia que se haya presentado en un foro privado sin que haya sido remitido todavía a la Cámara autonómica.

Al respecto, Rodríguez Rumbo ha advertido de que este plan «debería estar ya debatido y aprobado» para aprovechar los fondos Next Generation. Recuerda que hace dos meses y medio que fue aprobado en el Consello de la Xunta «sin tener noticia» de cuándo entrará en el Parlamento.

En respuesta, la directora xeral de Planificación e Orzamentos, Almudena Chacón, ha asegurado que el documento se remitirá a la Cámara gallega «lo más pronto posible» para que se incluyan aportaciones de los grupos parlamentarios. Recuerda que en el anterior plan se introdujeron 70 propuestas de mejora para su redacción.

En su intervención, Chacón ha relatado que los trabajos comenzaron a mediados de 2019, pero la pandemia retrasó su puesta en marcha y «obligó a adaptar la hoja de ruta». Este documento se marca objetivos como rebajar la tasa de paro al 8% en 2030. Habrá una evaluación intermedia del texto en 2025 por si fuese necesario modificar alguna de las metas marcadas.

últimas noticias

La Xunta otorga más de 3 millones en ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la relación de ayudas otorgadas...

Dos hombres detenidos en Lugo por sendas agresiones machistas a su pareja y expareja

La Policía Local de Lugo detuvo el domingo y el lunes a dos hombres...

El Defensor del Pueblo pide a las AAPP conocer sus políticas para el acceso a una vivienda «digna y adecuada»

El Defensor del Pueblo ha iniciado 30 actuaciones de oficio con el Ministerio de...

Vientos de más de 100 kilómetros por hora en Cedeira en una jornada de aviso amarillo en el litoral

Punta Candieira, en el municipio coruñés de Cedeira, ha regitrado vientos de más de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta otorga más de 3 millones en ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la relación de ayudas otorgadas...

Hacienda da instrucciones para que los funcionarios estatales cobren el 0,5% pendiente en la nómina de julio

El Ministerio de Hacienda ha publicado este jueves una resolución en el Boletín Oficial...

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...