InicioECONOMÍALa creación de empresas baja un 10,2% en marzo en Galicia, hasta...

La creación de empresas baja un 10,2% en marzo en Galicia, hasta 388 sociedades

Publicada el


El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 10,2% en marzo en Galicia, respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar un total de 388 empresas, según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Este dato contrasta con la media nacional, ya que en el total de España la creación de empresas subió un 0,6% en marzo. Por su parte, se disolvieron ese mes 125 compañías gallegas, lo que supone un 17,8% menos que en el tercer mes del ejercicio pasado.

Las 388 nuevas firmas se constituyeron con la suscripción de unos 18,53 millones de euros desembolsados y de ese total 387 empresas eran sociedades limitadas, con 18,45 millones de euros. Entre otras cifras, unas 97 empresas ampliaron capital por valor de 26,47 millones de euros.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 0,6% en marzo respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar un total de 11.071 empresas, su mayor cifra desde abril de 2008, cuando se crearon más de 11.100 sociedades, siempre según datos del INE.

Esta subida, con la que se encadenan cinco meses de alzas, es inferior a la experimentada en febrero, cuando la constitución de empresas se incrementó un 5,1% interanual.

Para la constitución de las 11.071 empresas creadas en marzo se suscribieron más de 391 millones de euros, lo que supone un 7,1% menos que en igual mes de 2021, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 35.369 euros, descendió un 7,6% interanual.

Al tiempo que aumentó la creación de sociedades, en marzo se disparó la disolución de empresas, un 19,9% respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 2.557. De esta forma, cada día del mes de marzo dejaron de operar en España 82 empresas.

En los tres primeros meses del año se han constituido un 3,2% más de empresas que igual periodo de 2021, hasta un total de 28.503, y han desaparecido un 13,8% más de sociedades, con un total de 8.702 empresas disueltas.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...