InicioECONOMÍAEl Gobierno formaliza por casi 5 millones el contrato de la mitad...

El Gobierno formaliza por casi 5 millones el contrato de la mitad de las obras de la avenida de As Pías, en Ferrol

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) avanza en la ejecución del proyecto de humanización de la avenida de As Pías, la puerta de entrada a Ferrol (A Coruña).

Así, el Ministerio ha formalizado, por un importe de 4,9 millones de euros (IVA incluido), el contrato de obras urbanización y calmado de tráfico del tramo correspondiente con la mitad entre el punto kilométrico 0,600 y 1,1000 de la FE-14, que implica remodelar el enlace de conexión entre Caranza y O Bertón.

Las obras forman parte de una actuación que en su conjunto tiene como objetivo convertir 1,1 km de la FE-14 en una vía urbana para incrementar la seguridad vial, impulsar la movilidad sostenible y romper las barreras entre los barrios, «lo que supondrá una notable mejora en la calidad de vida de los vecinos», subraya el Ministerio.

La actuación se divide en dos tramos. Por un lado, entre los kilómetros 0,000 y 0,600, cuyas obras ya se han licitado por 4,96 millones de euros (IVA incluido).

Por otra parte, está este tramo, entre los km 0,600 y 1,100, cuyas obras se acaban de formalizar.

En las obras de ambos tramos se moverán un total de 167.000 m3 de tierras y se crearán 40.700 m2 de zonas verdes, 14.900 m2 de aceras y 1.530 m2 de carril bici.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

La carretera actual consta de doble calzada, de limitación de accesos y de enlaces a distinto nivel, lo que no da opción a una integración en la malla urbana, constituyendo un impedimento físico para la permeabilidad de vehículos y peatones entre ambas márgenes y los barrios situados en ellas.

Para eliminar el efecto barrera actual y potenciar la continuidad de los barrios de Esteiro, los Ensanches, O Bertón y Caranza, se ha proyectado ubicar la futura avenida de As Pías al mismo nivel que las zonas urbanas del entorno.

De esta forma, se suprimen los actuales enlaces a distinto nivel de acceso al barrio de Caranza y a la carretera FE-11, sustituyéndolos por glorietas.

El proyecto en su conjunto se financia con cargo al programa de actuaciones para la mejora de entornos urbanos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE, dotado con 105 millones de los fondos europeos de reconstrucción NextGenerationEU.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...