InicioECONOMÍAMás de 55.000 ganaderos y viticultores gallegos pueden beneficiarse de una rebaja...

Más de 55.000 ganaderos y viticultores gallegos pueden beneficiarse de una rebaja fiscal del IRPF de 31 millones

Publicada el


Las reducciones en los módulos en el régimen agrario del IRPF del año 2021 pueden suponer una minoración de la base imponible de unos 31 millones de euros para más de 55.000 ganaderos y viticultores gallegos.

En Galicia, el efecto de las reducciones establecidas a escala estatal es alto por tratarse de producciones importantes dentro de su ámbito territorial. Beneficia principalmente al sector vitivinícola y a los productores de todos los sectores ganaderos (bovino, porcino, ovino, caprino, apicultura, avicultura, cunicultura y equinos).

A esta medida se suma la reducción del 20% del rendimiento neto para todo el sector agrario aprobada en marzo por el Consejo de Ministros para paliar los efectos de la sequía y el incremento de los costes de producción.

El conjunto de todas estas medidas puede suponer para Galicia una reducción de la base imponible estimada en 31 millones de euros. Unos 11 millones de euros se corresponden con las reducciones de índices de las actividades agrarias mencionadas, mientras que otros 20 millones de euros serían por la reducción extra del 20% del rendimiento para hacer frente a la sequía.

Algo más de 55.000 agricultores y ganaderos gallegos se acogieron en 2019 al régimen de estimación objetiva agraria, según datos del Ministerio.

DATOS ESTATALES

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden de módulos del IRPF 2021 con una rebaja fiscal que beneficia a los 900.000 agricultores y ganaderos que tributan por el régimen de módulos y se estima en unos 1.093 millones de euros.

Esta orden recoge la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), tras recabar los informes de las comunidades autónomas.

Esta reducción de módulos se suma a la del 20% en el rendimiento neto aprobada para todo el sector agrario en el Real Decreto-Ley 4/2022 de medidas para paliar los efectos de la sequía y el incremento de los costes de producción.

Las reducciones de módulos aprobadas en esta orden se traducen en una disminución proporcional de la base imponible derivada de los rendimientos de la actividad agraria.

Estas reducciones reflejan la pérdida de rentabilidad derivada de los efectos negativos provocados por las adversidades climáticas de 2021, como la borrasca Filomena del mes de enero, las heladas en el mes de marzo y la falta de precipitaciones a lo largo del año.

La orden recoge la reducción a nivel estatal de los índices de rendimiento neto de todos los sectores ganaderos y del viñedo. Además, se han aprobado un elevado número de reducciones en sectores específicos por comunidades autónomas, provincias y municipios, entre las que destaca la aplicada para los frutos secos en importantes áreas productoras.

Además, se reduce el índice aplicable a las actividades ganaderas que alimenten el ganado con piensos y otros productos adquiridos a terceros, siempre que éstos representen más del 50% del importe total de la alimentación animal.

Se estima que la reducción por este concepto puede alcanzar 38 millones de euros. El índice único para todos los sectores ganaderos será del 0,50.

Igualmente y de forma extraordinaria por las dificultades de la situación, se amplía en cinco puntos la reducción del coeficiente corrector por uso de electricidad para el riego que se ha aplicado en años anteriores.

Así los agricultores que utilizaran la electricidad para el riego se beneficiarán de una minoración del 25% en el rendimiento neto para cultivos regables (el año anterior fue el 20%), extensible a todos los regadíos, y no solo a los de consumo estacional. Se estima que esta medida supondrá una rebaja de unos 39 millones de euros.

últimas noticias

Rural.- La calidad del aire se mantiene entre regular y pésima en Ourense y Lugo a causa de los incendios forestales

La calidad del aire en Ourense continúa viéndose afectada por los efectos de los...

El Rey visita este domingo el Cuartel General de la UME en Torrejón para conocer su despliegue por los incendios

El Rey Felipe VI visitará a primera hora de la tarde de este domingo...

Rural.- Rescatada una persona que estaba rodeada por las llamas en Cenza (Ourense) mientras realizaba un cortafuego

El Grupo de Rescate en Montaña de la Guardia Civil rescató a una persona...

PSOE pide en el Congreso fomentar programas de apoyo a la maternidad y paternidad en el sector pesquero y acuícola

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley por la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...