InicioECONOMÍALa construcción y rehabilitación de viviendas en Santiago y alrededores cae un...

La construcción y rehabilitación de viviendas en Santiago y alrededores cae un 4,8% el primer trimestre de 2022

Publicada el


El Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de A Coruña (COATAC) ha presentado el informe del primer trimestre de 2022 que muestra una caída del 4,79% de los expedientes de obras visados. El primer trimestre de 2022 ha contabilizado 159 expedientes, por los 167 del año pasado.

En comunicado, el presidente del COATAC, Roberto Medín, ha enumerado el «encarecimiento de la energía y los combustibles, la carestía de materias primas y la falta de mano de obra cualificada» como varias de las causas que han propiciado un «frenazo» en el ritmo de crecimiento del sector.

No obstante, Medín ha afirmado que «confiaban» en establecer ritmos de crecimiento por encima del 10% para el ejercicio de la Delegación de Compostela. Por consiguiente, el presidente del COATAC ha indicado que el conflicto bélico ucraniano provoca «cautela» sobre el futuro inmediato.

A pesar de ello, Medín se ha mostrado optimista con el sector. «Cuando la situación internacional retome la normalidad, el sector de la construcción en Galicia estará listo para retomar ritmos de crecimiento de dos dígitos y está llamado a liderar la recuperación», ha explicado Roberto Medín.

Por su parte, el Colegio Oficial de la Arquitectura de A Coruña ha propuesto a las administraciones «favorecer» la contención de los precios de la energía y los combustibles.

Además, el Colegio de Arquitectura de A Coruña ha asumido las propuestas planteadas por el Foro de la Construcción de Galicia. Estas propuestas consisten en la ampliación de plazos de obras de ejecución y entrega de viviendas, y la puesta en marcha de un mecanismo de revisión de precios «simple, real y fácil de aplicar».

UNA CAÍDA DEL 3,49% DEL PEM

El Presupuesto de Ejecución Material (PEM), que incluye el precio real de los materiales más la mano de obra, ha sumado durante el primer trimestre de este año 73 millones de euros en la provincia de A Coruña. Esto supone una caída del 3,49% respecto al PEM contabilizado de enero a marzo de 2021, que registró 75,73 millones de euros.

En cuanto a los expedientes en Santiago de Compostela, el 44,65% correspondieron a obras nuevas (71). El restante (54,47%) fueron 88 proyectos de reforma y rehabilitación. Con todo, el conjunto de la provincia de A Coruña registró un 46,64% de obras nuevas (222) y las reformas un 53,36% (254).

Ante estos datos, Roberto Medín ha explicado que las obras nuevas «han ganado protagonismo». Esto se debe a que en 2020 las reformas en viviendas «representaron» en muchos municipios gallegos «más del 60% de los proyectos ejecutados».

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

La Federación de Municipios pide a Hacienda que destine el superávit de los ayuntamientos a inversiones sostenibles

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha solicitado al Ministerio de Hacienda...

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...