InicioECONOMÍALa construcción y rehabilitación de viviendas en Santiago y alrededores cae un...

La construcción y rehabilitación de viviendas en Santiago y alrededores cae un 4,8% el primer trimestre de 2022

Publicada el


El Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de A Coruña (COATAC) ha presentado el informe del primer trimestre de 2022 que muestra una caída del 4,79% de los expedientes de obras visados. El primer trimestre de 2022 ha contabilizado 159 expedientes, por los 167 del año pasado.

En comunicado, el presidente del COATAC, Roberto Medín, ha enumerado el «encarecimiento de la energía y los combustibles, la carestía de materias primas y la falta de mano de obra cualificada» como varias de las causas que han propiciado un «frenazo» en el ritmo de crecimiento del sector.

No obstante, Medín ha afirmado que «confiaban» en establecer ritmos de crecimiento por encima del 10% para el ejercicio de la Delegación de Compostela. Por consiguiente, el presidente del COATAC ha indicado que el conflicto bélico ucraniano provoca «cautela» sobre el futuro inmediato.

A pesar de ello, Medín se ha mostrado optimista con el sector. «Cuando la situación internacional retome la normalidad, el sector de la construcción en Galicia estará listo para retomar ritmos de crecimiento de dos dígitos y está llamado a liderar la recuperación», ha explicado Roberto Medín.

Por su parte, el Colegio Oficial de la Arquitectura de A Coruña ha propuesto a las administraciones «favorecer» la contención de los precios de la energía y los combustibles.

Además, el Colegio de Arquitectura de A Coruña ha asumido las propuestas planteadas por el Foro de la Construcción de Galicia. Estas propuestas consisten en la ampliación de plazos de obras de ejecución y entrega de viviendas, y la puesta en marcha de un mecanismo de revisión de precios «simple, real y fácil de aplicar».

UNA CAÍDA DEL 3,49% DEL PEM

El Presupuesto de Ejecución Material (PEM), que incluye el precio real de los materiales más la mano de obra, ha sumado durante el primer trimestre de este año 73 millones de euros en la provincia de A Coruña. Esto supone una caída del 3,49% respecto al PEM contabilizado de enero a marzo de 2021, que registró 75,73 millones de euros.

En cuanto a los expedientes en Santiago de Compostela, el 44,65% correspondieron a obras nuevas (71). El restante (54,47%) fueron 88 proyectos de reforma y rehabilitación. Con todo, el conjunto de la provincia de A Coruña registró un 46,64% de obras nuevas (222) y las reformas un 53,36% (254).

Ante estos datos, Roberto Medín ha explicado que las obras nuevas «han ganado protagonismo». Esto se debe a que en 2020 las reformas en viviendas «representaron» en muchos municipios gallegos «más del 60% de los proyectos ejecutados».

últimas noticias

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

El presidente de la Diputación de Lugo y empresarios abordan alianzas estratégicas entre Galicia y Uruguay

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, y empresarios han abordado alianzas...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Greenpeace pide limitar el tamaño de explotaciones avícolas ante el riesgo de gripe aviar

Greenpeace ha pedido limitar el tamaño de las explotaciones avícolas y el cierre de...

Rural.-(AM) Las gallinas de 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...

El PP de Lugo sugiere que Arroxo (BNG) «malversó» fondos públicos y este amenaza con llevar a Candia al juzgado

La portavoz del grupo municipal del PP en Lugo, Elena Candia, ha denunciado lo...