InicioECONOMÍALa Xunta incide en que las ayudas de bono eléctrico de este...

La Xunta incide en que las ayudas de bono eléctrico de este año se ampliarán «en caso de que sea preciso»

Publicada el


La directora xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais, Paula Uría, destaca que se ha aumentado a 1,9 millones la convocatoria del bono social eléctrico para este año, si bien se ampliará «en caso de que sea preciso».

Así se ha expresado en respuesta a una pregunta del PSdeG en la Comisión de Economía, en la que ha señalado que ya en 2021 se incrementó esa cuantía desde los 1,3 millones hasta alcanzar casi los 1,7 millones.

Además, Uría ha puesto en valor que la Xunta ha aportado ayudas directas a 32.000 familias vulnerables desde 2014 para hacer frente al consumo energético. Entre otras medidas, ha resaltado que la Xunta fue la primera comunidad, en 2018, en completar el bono social del Estado.

Así, defiende que «ninguna familia» que cumple con los requisitos se queda fuera de los apoyos, que llegan al «100%» de los posibles beneficiarios.

Igualmente, ha recordado que en abril se activó el bono social térmico y el complemento extraordinario de 100 euros que empezaron a percibir 66.400 hogares gallegos. Las ayudas oscilan entre los 228 y los 473 euros.

En cambio, Begoña Rodríguez Rumbo (PSdeG) denuncia que los apoyos solo llegaron en 2020 al «12 por ciento» de los gallegos que sufren una carencia material severa. Por ello, considera que si hay tantas familias que no cumplen los requisitos para recibir ayuda, «tienen que cambiar los requisitos».

EMPLEO

Por su parte, la directora xeral de Emprego, Covadonga Toca, ha defendido que Galicia «continúa creando empleo», según los últimos datos de abril, con un aumento de afiliados a la Seguridad Social del 3,19%.

Destaca que la cifra de paro es «la más baja desde 2008». Llama la atención acerca que hay 150.602 parados, lo que supone 20.176 menos que un año antes.

En repuesta a una pregunta del BNG, Toca ha abogado por mejorar la formación para el empleo, con un ajuste entre la oferta y la demanda, puesto que: «No es de recibo que existan puestos de trabajo que no somos capaces de atender».

Por su parte, Daniel Pérez (BNG) ha lamentado que la situación actual «no permite hablar» de una situación económica y sociolaboral «buena», por lo que «cualquier otra postura supondría hacer trampas al solitario».

Asimismo, Pérez ha apuntado al «preocupante» dato de que más del 50% de los hogares gallegos tienen dificultades para llegar a fin de mes, entre los cuales los que tienen muchas dificultades suben al 6,7%.

últimas noticias

Detenido en Lugo tras sustraer varias prendas de ropa en un comercio del centro de la ciudad

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Lugo han detenido a...

Investigan el supuesto maltrato de un hijo a su padre anciano en Lugo

Agentes de la Policía Local de Lugo han iniciado diligencias para esclarecer un posible...

Dos detenidos en la ciudad de Lugo por presuntas agresiones a sus exparejas

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido a un varón como presunto...

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...