InicioECONOMÍALa Xunta incide en que las ayudas de bono eléctrico de este...

La Xunta incide en que las ayudas de bono eléctrico de este año se ampliarán «en caso de que sea preciso»

Publicada el


La directora xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais, Paula Uría, destaca que se ha aumentado a 1,9 millones la convocatoria del bono social eléctrico para este año, si bien se ampliará «en caso de que sea preciso».

Así se ha expresado en respuesta a una pregunta del PSdeG en la Comisión de Economía, en la que ha señalado que ya en 2021 se incrementó esa cuantía desde los 1,3 millones hasta alcanzar casi los 1,7 millones.

Además, Uría ha puesto en valor que la Xunta ha aportado ayudas directas a 32.000 familias vulnerables desde 2014 para hacer frente al consumo energético. Entre otras medidas, ha resaltado que la Xunta fue la primera comunidad, en 2018, en completar el bono social del Estado.

Así, defiende que «ninguna familia» que cumple con los requisitos se queda fuera de los apoyos, que llegan al «100%» de los posibles beneficiarios.

Igualmente, ha recordado que en abril se activó el bono social térmico y el complemento extraordinario de 100 euros que empezaron a percibir 66.400 hogares gallegos. Las ayudas oscilan entre los 228 y los 473 euros.

En cambio, Begoña Rodríguez Rumbo (PSdeG) denuncia que los apoyos solo llegaron en 2020 al «12 por ciento» de los gallegos que sufren una carencia material severa. Por ello, considera que si hay tantas familias que no cumplen los requisitos para recibir ayuda, «tienen que cambiar los requisitos».

EMPLEO

Por su parte, la directora xeral de Emprego, Covadonga Toca, ha defendido que Galicia «continúa creando empleo», según los últimos datos de abril, con un aumento de afiliados a la Seguridad Social del 3,19%.

Destaca que la cifra de paro es «la más baja desde 2008». Llama la atención acerca que hay 150.602 parados, lo que supone 20.176 menos que un año antes.

En repuesta a una pregunta del BNG, Toca ha abogado por mejorar la formación para el empleo, con un ajuste entre la oferta y la demanda, puesto que: «No es de recibo que existan puestos de trabajo que no somos capaces de atender».

Por su parte, Daniel Pérez (BNG) ha lamentado que la situación actual «no permite hablar» de una situación económica y sociolaboral «buena», por lo que «cualquier otra postura supondría hacer trampas al solitario».

Asimismo, Pérez ha apuntado al «preocupante» dato de que más del 50% de los hogares gallegos tienen dificultades para llegar a fin de mes, entre los cuales los que tienen muchas dificultades suben al 6,7%.

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

El Ayuntamiento de Santiago vuelve a lanzar los Bonos Corazón, que podrán descargarse desde el día 16 de octubre

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha lanzado una nueva edición de los Bonos...

El comité de la auxiliar de automoción Borgwarner convoca huelga indefinida a partir del 15 de octubre

El comité de empresa de la auxiliar de automoción Borgwarner, con centros de trabajo...