InicioECONOMÍAUna de las asociaciones que apoyaron el paro del transporte pide ayudas...

Una de las asociaciones que apoyaron el paro del transporte pide ayudas a las diputaciones de Pontevedra, Lugo y Ourense

Publicada el


Apetamcor –una de las asociaciones que apoyaron el paro en el transporte– reclama a las diputaciones de Pontevedra, Lugo y Ourense ayudas directas para «evitar discriminación de transportistas», toda vez que la de A Coruña sacó una línea en este sentido.

Además, en el caso gallego este problema «se acentúa más debido a la situación geográfica», pues Galicia es «periférica y esto pasa factura en largos recorridos» señala Myriam Otero López, fundadora y secretaria General de Apetamcor. Asimismo, apunta que «el transporte de mercancías necesita ayudas para hacer frente a la carestía del combustible y a la gran carga impositiva que sufre».

La Asociación Empresarial de Transporte de Mercadorías por Estrada de Galicia (Apetamcor) valora el programa de la Diputación de A Coruña para los sectores primario y de servicios de pagos directos a perjudicados por el alza en los precios del combustible y las energías, con ayudas de hasta 3.000 euros.

El sector del transporte es el que más solicitudes presentó para la ayuda de la Diputación coruñesa, un 38,2% del total. Así, Apetamcor solicita a las diputaciones de Lugo, Ourense y Pontevedra que «sigan los pasos» y pongan en marcha programas similares de ayudas directas a los transportistas, «principales perjudicados por el incremento del precio del combustible, ya que de esta forma se evitaría la discriminación territorial de empresas y autónomos del sector en Galicia».

El interés y la necesidad de este tipo de programas de apoyo urgente al sector primario y de servicios quedó constatado al agotarse los cinco millones de crédito en solo 24 horas, siendo el sector del transporte de mercancías el que más solicitudes presentó, un 38,2% del total, por delante del ganadero, agrícola y pesquero, según datos de la Diputación coruñesa.

«Solicitamos el compromiso de las tres diputaciones de Lugo, Ourense y Pontevedra para que el sector no se sienta discriminado en su propia comunidad autónoma, apuntan.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...