InicioECONOMÍAUna de las asociaciones que apoyaron el paro del transporte pide ayudas...

Una de las asociaciones que apoyaron el paro del transporte pide ayudas a las diputaciones de Pontevedra, Lugo y Ourense

Publicada el


Apetamcor –una de las asociaciones que apoyaron el paro en el transporte– reclama a las diputaciones de Pontevedra, Lugo y Ourense ayudas directas para «evitar discriminación de transportistas», toda vez que la de A Coruña sacó una línea en este sentido.

Además, en el caso gallego este problema «se acentúa más debido a la situación geográfica», pues Galicia es «periférica y esto pasa factura en largos recorridos» señala Myriam Otero López, fundadora y secretaria General de Apetamcor. Asimismo, apunta que «el transporte de mercancías necesita ayudas para hacer frente a la carestía del combustible y a la gran carga impositiva que sufre».

La Asociación Empresarial de Transporte de Mercadorías por Estrada de Galicia (Apetamcor) valora el programa de la Diputación de A Coruña para los sectores primario y de servicios de pagos directos a perjudicados por el alza en los precios del combustible y las energías, con ayudas de hasta 3.000 euros.

El sector del transporte es el que más solicitudes presentó para la ayuda de la Diputación coruñesa, un 38,2% del total. Así, Apetamcor solicita a las diputaciones de Lugo, Ourense y Pontevedra que «sigan los pasos» y pongan en marcha programas similares de ayudas directas a los transportistas, «principales perjudicados por el incremento del precio del combustible, ya que de esta forma se evitaría la discriminación territorial de empresas y autónomos del sector en Galicia».

El interés y la necesidad de este tipo de programas de apoyo urgente al sector primario y de servicios quedó constatado al agotarse los cinco millones de crédito en solo 24 horas, siendo el sector del transporte de mercancías el que más solicitudes presentó, un 38,2% del total, por delante del ganadero, agrícola y pesquero, según datos de la Diputación coruñesa.

«Solicitamos el compromiso de las tres diputaciones de Lugo, Ourense y Pontevedra para que el sector no se sienta discriminado en su propia comunidad autónoma, apuntan.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Casi 5.800 candidatos en la última convocatoria de Navantia Ferrol optan a 66 plazas

La última convocatoria de empleo para Navantia Ferrol ha generado una respuesta masiva, con...