InicioECONOMÍALa Xunta defiende las pujas públicas de madera telemáticas, que favorecen la...

La Xunta defiende las pujas públicas de madera telemáticas, que favorecen la descarbonización y reducen costes

Publicada el


La Xunta de Galicia defiende la realización telemática de las pujas públicas de madera, ya que se favorece así la descarbonización, se impulsa la digitalización y se reducen costes económicos y de tiempo.

Así, lo ha explicado el director xeral de Planificación e Ordenación Forestal, José Luis Chan, en la Comisión 7ª del Parlamento de Galicia, donde ha comparecido a petición del grupo popular y que ha comenzado con retraso debido a la ausencia de los populares, que despedían a Alberto Núñez Feijóo, que ha formalizado su dimisión como presidente de la Xunta este viernes.

Ha remarcado que el Ejecutivo gallego apuesta así por la digitalización del sector forestal «para acelerar sus procesos productivos» y por la descarbonización «para fomentar el potencial de ecomateriales sustitutivos basados en madera en sectores tan punteros como la construcción, los textiles, los productos químicos o el envasado».

Desde 2020, ha señalado Chan, las pujas públicas de madera se realizan de forma totalmente telemática, «lo que deriva en un gran ahorro de costes para los interesados al evitar desplazamientos, uso de papel, además de una disminución importante en el tiempo de duración de la propia puja, pasando de más de tres horas a una».

Chan también ha comentado que, en colaboración con la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia, la consellería de Medio Rural ha desarrollado un sistema de aplicaciones informáticas que permite desde la consulta de los lotes ofertados a la realización de la puja «con la máxima seguridad jurídica y transparencia».

Ha abordado también la puesta en marcha del visor de aprovechamientos madereros, que le permite a los interesados conocer «con todo detalle» la composición de los lotes ofertados, incluidos los pliegos, «sin tener que desplazarse a las parcelas».

«La puesta en marcha de este sistema de pujas electrónicas ha contribuido a poner a acelerar los procesos productivos en el monte al incentivar la simplifación administrativa y, al incorporarse justo antes de la pandemia, ha permitido continuar la actividad del sector con cierta normalidad», ha asegurado.

Por otro lado, el director xeral ha indicado que de esta forma se empodera a los silvicultores al amparo de las oportunidades y retos que damanda el Pacto Verde y la transición a la bioeconomía circular.

En una sociedad en vías de descarbonización, según ha apuntado Chan, el potencial de ecomateriales sustitutivos basados en madera son «el futuro» de numerosos sectores, ya que la sociedad en general «centra sus demandas en el uso de materiales renovables con baja huella de carbono y recursos endógenos, es decir, kilómetro 0».

También en esta línea el director xeral ha recordado que el propio Plan forestal de Galicia 2020-2040 «Cara a neutralidade carbónica» recoge estos principios a través de la estrategia de ‘Dixitalización e Descarbonización’, además de «apostar por la innovación tecnológica paraconseguir el objetivo de 12 millones de metros cúbicos anuales de aprovechamientos madereros en Galicia para el quinquenio 2031-2035».

últimas noticias

Rural.- Yolanda Díaz insta a centrarse ahora en apagar las llamas y critica la «precariedad» de brigadas «privatizadas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado...

El BNG denuncia cierre de camas y «saturación» en algunas Urgencias

La diputada y portavoz de Sanidad Hospitalaria del BNG en el Parlamento gallego, Iria...

Rural.- La Xunta pide por carta al Gobierno reforzar el operativo antiincendios ante la «alta actividad incendiaria»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha remitido una carta al delegado...

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...