InicioActualidadEmpleados de Stellantis Vigo protestan contra la "discriminación" y las condiciones de...

Empleados de Stellantis Vigo protestan contra la «discriminación» y las condiciones de trabajo en la planta

Publicada el


Decenas de empleados de la factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis han protestado esta mañana contra la «discriminación» que sufren algunos de los trabajadores, así como por las condiciones establecidas por la empresa.

La concentración, convocada por la Central Unitaria de Traballadoras (CUT), se enmarca dentro del Día Mundial de la Salud Laboral celebrado este jueves, 28 de abril, por lo que empleados de Stellantis han denunciado el «deterioro» de su salud en su centro de trabajo.

Tras dos pancartas que rezaban ‘Concentración pola saúde, polo futuro’ (Concentración por la salud, por el futuro) y ‘Si a igualdade, non a discriminación’ (Sí a la igualdad, no a la discriminación), trabajadores de la fábrica automovilística han recorrido la Avenida de Citroën con gritos como: ‘Queremos traballar, non mendigar’ (Queremos trabajar, no mendigar) y ‘No somos escravos, somos traballadores’ (No somos esclavos, somos trabajadores).

Así, han aprovechado la ocasión para lamentar la «discriminación» que sufren ciertos compañeros ante los diferentes paros de producción que la compañía ha llevado a cabo en los últimos meses.

En este sentido, han criticado que en muchas ocasiones son siempre los mismos compañeros los que no asisten a sus puestos de trabajo cuando hay paradas. Sin embargo, otros empleados siempre son convocados por la empresa para trabajar, lo que supone un agravio, según la CUT, ya que los que quedan en casa aumentan su deuda de horas con la empresa o consumen desempleo.

Para el sindicato, esta situación es «discriminatoria e inadmisible», porque los titulares de los puestos quedan «relegados» y son sustituidos por trabajadores «polivalentes».

Entre otros temas, la organización sindical ha asegurado que algunos de los empleados de Stellantis Vigo están acudiendo a los servicios sociales del Ayuntamiento debido a su «grave situación» porque «no son capaces de llegar a final de mes». «Esto es una situación grave, trabajadores pobres, trabajadores esclavos», han lamentado.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...