InicioActualidadEmpleados de Stellantis Vigo protestan contra la "discriminación" y las condiciones de...

Empleados de Stellantis Vigo protestan contra la «discriminación» y las condiciones de trabajo en la planta

Publicada el


Decenas de empleados de la factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis han protestado esta mañana contra la «discriminación» que sufren algunos de los trabajadores, así como por las condiciones establecidas por la empresa.

La concentración, convocada por la Central Unitaria de Traballadoras (CUT), se enmarca dentro del Día Mundial de la Salud Laboral celebrado este jueves, 28 de abril, por lo que empleados de Stellantis han denunciado el «deterioro» de su salud en su centro de trabajo.

Tras dos pancartas que rezaban ‘Concentración pola saúde, polo futuro’ (Concentración por la salud, por el futuro) y ‘Si a igualdade, non a discriminación’ (Sí a la igualdad, no a la discriminación), trabajadores de la fábrica automovilística han recorrido la Avenida de Citroën con gritos como: ‘Queremos traballar, non mendigar’ (Queremos trabajar, no mendigar) y ‘No somos escravos, somos traballadores’ (No somos esclavos, somos trabajadores).

Así, han aprovechado la ocasión para lamentar la «discriminación» que sufren ciertos compañeros ante los diferentes paros de producción que la compañía ha llevado a cabo en los últimos meses.

En este sentido, han criticado que en muchas ocasiones son siempre los mismos compañeros los que no asisten a sus puestos de trabajo cuando hay paradas. Sin embargo, otros empleados siempre son convocados por la empresa para trabajar, lo que supone un agravio, según la CUT, ya que los que quedan en casa aumentan su deuda de horas con la empresa o consumen desempleo.

Para el sindicato, esta situación es «discriminatoria e inadmisible», porque los titulares de los puestos quedan «relegados» y son sustituidos por trabajadores «polivalentes».

Entre otros temas, la organización sindical ha asegurado que algunos de los empleados de Stellantis Vigo están acudiendo a los servicios sociales del Ayuntamiento debido a su «grave situación» porque «no son capaces de llegar a final de mes». «Esto es una situación grave, trabajadores pobres, trabajadores esclavos», han lamentado.

últimas noticias

Pesca.- El Gobierno reparte el 2% de la cuota reservada a la captura científica, entre ellos varios barcos gallegos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha repartido el 2% de la cuota...

Pesca.- El Gobierno autoriza la gestión conjunta de la pesca de rabil para los atuneros congeladores en el Índico

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este miércoles en el Boletín...

Las emisiones de la industria gallega bajan un 24% en 2024 por el cierre de la central de carbón de As Pontes

Las emisiones de gases invernadero producidos por la industria gallega bajaron un 23,7% en...

El secretario de Estado de Medio Ambiente comprueba la ejecución de los trabajos de regeneración de la ría de O Burgo

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha realizado una visita a...

MÁS NOTICIAS

Las emisiones de la industria gallega bajan un 24% en 2024 por el cierre de la central de carbón de As Pontes

Las emisiones de gases invernadero producidos por la industria gallega bajaron un 23,7% en...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...

Gadis estrena una plataforma de pescado para potenciar sus pescaderías y el servicio a clientes

El grupo de distribución alimentaria Gadis ha estrenado una plataforma de pescado de 4.000...