InicioECONOMÍAEl alcalde de Palas de Rei estima que la fábrica de Altri...

El alcalde de Palas de Rei estima que la fábrica de Altri en este municipio esté operativa en 2025

Publicada el


El alcalde de Palas de Rei (Lugo), Pablo Taboada, ha estimado que la fábrica que Altri instalará en este municipio esté operativa en 2025, ya que se calcula entre «dos años y dos años y medio».

Una estimación que ha realizado después de que la compañía portuguesa Altri haya decidido que instalará en Palas de Rei la primera fábrica de fibras textiles de España con la que prevé captar fondos europeos Next Generation.

«Los plazos en los que nos movemos es entre dos años y dos años y medio para que esté instalada. Ahora hay que ver la ubicación definitiva dentro del concello porque no va a ser en el polígono industrial», ha puntualizado.

Taboada ha incidido en que «la superficie que se necesita es inmensa, es un proyecto encajado fuera del parque empresarial, ahora hay que ver autorizaciones y los permisos necesarios para su implantación».

Además, el regidor ha adelantado que «hay un par de lugares que más o menos podrían valer», para emplazar ahí la fábrica de Altri si bien recuerda que «quien eligió la ubicación de Palas de Rei fue Altri, dentro del compromiso de la Xunta de que fuera en la provincia de Lugo y Altri será también quien decida la ubicación más conveniente en el concello».

Pablo Taboada ha señalado que para dicha planta «será necesario un mínimo de cien hectáreas y de ahí para arriba». «En Galicia no es fácil de conseguir esa extensión del terreno, con una ubicación llana y con buenas vías de comunicación», ha detallado.

Serán 1.500 puestos de trabajo «directos» los que se creen y «mil indirectos». «Va a ser un revulsivo no solo para Palas de Rei sino para toda la comarca de A Ulloa y para la ciudad de Lugo», ha señalado.

«TRAICIÓN»

Una ubicación de Altri en Palas de Rei que no ha gustado en A Mariña, que confiaban en que la fábrica se instalara en esta comarca. Así el presidente de la Mancomunidad de Municipios de A Mariña y alcalde de Foz, Fran Cajoto, ha calificado esta decisión de «una traición de la Xunta de Galicia» hacia la comarca.

«Es una traición a una promesa que hizo Feijóo, a un mandato del Parlamento gallego que instaba a que preferentemente fuera A Mariña la ubicación de Altri porque aquí está el eucalipto, aquí está la materia prima. Lo normal sería cerrar el ciclo productivo donde está la materia prima y además tenemos mano de obra especializada», ha afeado.

Cajoto ha anunciado que por parte de la mancomunidad pedirán explicaciones a la Xunta de Galicia, por no acatar el mandato del Parlamento de Galicia que apostaba por A Mariña para el emplazamiento de dicha fábrica de fibras textiles que estará ubicada en Palas de Rei.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El TSXG avala que H&M cambiase la cena de empresa de Navidad por un desayuno en su tienda de Lugo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...