InicioECONOMÍALa pensión media de jubilación sube hasta los 1.058 euros en Galicia

La pensión media de jubilación sube hasta los 1.058 euros en Galicia

Publicada el


La pensión media de jubilación alcanzó los 1.058,94 euros en Galicia a principios del mes de abril, lo que supone un 0,12% más que en marzo, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Pese a este incremento, la pensión de jubilación media gallega se queda 193 euros por debajo de la media nacional y se sitúa como la segunda comunidad autónoma donde es más baja, solo por delante de Extremadura, donde los jubilados cobran de media 1.041,18 euros.

Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó a principios de este mes en los 927,43 euros en Galicia, un 5,61% más que en abril de 2021, pero todavía por debajo de la media del total de España, que se situó en 1.087,48 euros.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la Seguridad Social destinó en el presente mes de abril la cifra récord de 10.798 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 4,9% más que en el mismo mes de 2021, siempre según datos del Ministerio.

El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,9% del PIB en el cuarto mes del año, porcentaje inferior al de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y también más bajo que el de 2021 (12,1% del PIB).

En abril de este año se han abonado 9.929.502 pensiones contributivas, un 1% más que hace un año. Del total de pensiones, más de 6,23 millones eran pensiones de jubilación y 2,35 millones eran pensiones de viudedad.

LA PENSIÓN MEDIA DE JUBILACIÓN SUBE UN 5,4%

La pensión media de jubilación alcanzó en abril los 1.251,5 euros mensuales, un 5,4% más que en el mismo mes del año pasado.

Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó también un 5,4% interanual, hasta situarse a 1 de abril en 1.087,5 euros mensuales.

El Ministerio ha informado además de que unas 98.000 pensiones tenían reconocida en la nómina de abril el complemento para largas carreras de cotización contemplado en la reforma de pensiones y cuyo importe alcanzó los 2,8 millones de euros.

últimas noticias

Óscar Puente avanza que la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid podría recuperarse a partir de las 17.00 horas

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha avanzado que la circulación ferroviaria entre Galicia...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...