InicioECONOMÍANavantia Seanergies, la nueva marca para energías verdes, prevé anunciar carga de...

Navantia Seanergies, la nueva marca para energías verdes, prevé anunciar carga de trabajo para Ferrol y Cádiz

Publicada el


La empresa pública Navantia ha dado a conocer este martes, 5 de abril, su nueva marca comercial, denominada Navantia Seanergies, creada con el objetivo de impulsar en el ámbito nacional e internacional su actividad relacionada con las energías verdes, la energía eólica marina y el hidrógeno.

La nueva marca se ha presentado en la feria WindEurope que se celebra hasta el jueves, día 7, en Bilbao. El presidente de la compañía ha detallado que Navantia Seanergies espera anunciar en los próximos meses contratos de construcción de cimentaciones valorados en más de 500 millones de euros que supondrán carga de trabajo tanto en el astillero de Fene (A Coruña) como en el de Puerto Real (Cádiz).

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha explicado que esta nueva marca quiere capitalizar su experiencia, su conocimiento del mercado y su ecosistema industrial consolidado para convertirse en suministrador global para la energía eólica marina.

«Somos una empresa pública firmemente comprometida con un futuro sostenible para España y somos una empresa industrial con un fortísimo papel tractor en nuestros colaboradores», ha detallado Domínguez, que ha incidido en que «nuestra apuesta por las energías verdes traccionará actividad económica y empleo en un sector sostenible y con alto potencial e impulsará las posibilidades de exportación de nuestra industria colaboradora».

NUEVOS CONTRATOS

El presidente de la compañía ha detallado que Navantia Seanergies espera anunciar en los próximos meses contratos de construcción de cimentaciones valorados en más de 500 millones de euros que supondrán carga de trabajo tanto en el astillero de Fene (A Coruña) como en el de Puerto Real (Cádiz).

Por su parte, el director de Navantia Seanergies, Javier Herrador, ha detallado que «conocemos el mercado, conocemos la tecnología y disponemos de una cadena de suministro ya consolidada. Esto nos posiciona para participar en este desarrollo en España y en el mundo».

Actualmente Navantia es uno de los pocos suministradores capaces de fabricar todos los componentes de un parque eólico offshore, desde cimentaciones fijas, como son los jackets, flotantes, monopiles y subestaciones.

«Tras los primeros años de implantación, esperamos que Navantia Seanergies alcance una facturación de 350 millones de euros anuales», ha señalado Herrador.

FÁBRICA DE TURBINAS DE FERROL

Junto a la construcción de elementos para parques eólicos marinos, Navantia Seanergies impulsará también la actividad relacionada con el hidrógeno, tanto en la producción, mediante fabricación de electrolizadores, en la Fábrica de Turbinas de Ferrol, como en la propulsión de buques mediante la integración de soluciones de pila de combustible y tecnología de hidrógeno o derivados.

«El hidrógeno es un vector energético clave para el almacenamiento de energía y la descarbonización del transporte. Aquí también, nuestro gran potencial reside en las sinergias, ya que Navantia lleva años trabajando con hidrógeno en nuestro astillero de Cartagena como parte del programa de submarinos S-80», ha explicado el presidente de la compañía perteneciente a la SEPI.

Navantia Seanergies contará con un centro de excelencia que tendrá sedes en sus tres áreas de producción, ría de Ferrol, Bahía de Cádiz y Cartagena (Murcia) cuyo objetivo será impulsar la innovación, la transferencia de conocimiento y la competitividad de Navantia y sus colaboradores.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...