InicioECONOMÍAEl TS avala anular una orden de la Xunta y reconoce derecho...

El TS avala anular una orden de la Xunta y reconoce derecho a cobrar complemento de carrera sin exigir funcionarización

Publicada el


El Tribunal Supremo (TS) ha avalado un fallo de la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que anula la orden de la Xunta de 2019 de confección de nóminas, de forma que reconoce el derecho a cobrar el complemento de carrera a todo el personal que cumpla con requisitos de años de servicio y formación, sin exigir funcionarización.

En el fallo, con fecha de 30 de marzo de 2022, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo acuerda la inadmisión a trámite del recurso de la Xunta porque ya se pronunció en otras ocasiones con atención a lo que en enero de este año ya había sentenciado el TSXG.

El fallo del TSXG atendía un recurso de la CIG y decidía anular todos los preceptos de la orden que fueron impugnados por contrarios al ordenamiento jurídico. La Sala entendía que esta orden vulnera el derecho a la igualdad y no discriminación del personal laboral de la Xunta al impedir participar en el sistema de carrera profesional, privándole de su derecho a la promoción profesional.

La orden impugnada excluía del acceso al grado I del sistema de carrera al personal laboral fijo que no presentase la solicitud de funcionarización o no superase el proceso.

DOS MESES PARA EJECUTAR LA SENTENCIA

En un comunicado, la CIG señala que la Xunta tiene ahora dos meses para ejecutar la sentencia e incluir a todo el personal que cumpla los requisitos, sea funcionario de carrera o personal interino o laboral, en el ámbito subjetivo del primer grado extraordinario.

Aunque algunos empleados han comenzado a cobrar, «incluidos los retrasos», porque las sentencias individuales fueron más adelantadas, este pronunciamiento sirve «ya con carácter general para quien cumpla los requisitos que ya se habían establecido para el personal funcionario de carrera».

La CIG-Administración Autonómica se muestra dispuesta a negociar con Función Pública las modificaciones necesarias para dar este derecho a quien hasta ahora se le había denegado. «No olvidamos tampoco que la Xunta suspendió unilateralmente el derecho al cobro del grado II, por lo que no vamos a admitir que se negocie una cosa sin poner en marcha la otra», sostiene el sindicato. Urge a «que se pongan a trabajar y se sienten a negociar sin agotar el plazo que obligue a solicitar la ejecución de sentencia».

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...

Los sindicatos de Navantia instan a la dirección a que se firme el nuevo convenio para su aplicación inmediata

Los sindicatos de Navantia han instado a la dirección a que se firme ya...