InicioECONOMÍAComunidades de montes demandan "frenar" la ley de montes vecinales frente al...

Comunidades de montes demandan «frenar» la ley de montes vecinales frente al «expolio» de la industria maderera

Publicada el


La Organización Galega de Comunidade de Montes (Orgaccmm), ha demandado a los ayuntamiento gallegos y a toda la ciudadanía su apoyo para «frenar la nueva ley de montes vecinales» y que el Parlamento apruebe una «verdadera ley» que proteja la titularidad comunal de los montes frente al «expolio» de la industria maderera que «se hará con el monte vecinal».

La organización ha asegurado que esta iniciativa viene motivada por «la prisa» que tiene el PP para eliminar «el carácter germánico» de los montes vecinales en mancomún como paso previo para proceder a «su privatización masiva».

Así, las comunidades de montes han denunciado que la Consellería do Medio Rural ha «incumplido el compromiso» alcanzado en el último Consello forestal en el que se aprobó el procedimiento de participación ciudadana y en el que la Consellería se comprometió a elaborar con estas propuestas un borrador a debatir en el propio Consello forestal y que posteriormente se debatiría antes de llevarlo al Parlamento gallego.

Ahora, la Organización Galega de Comunidade de Montes ha denunciado que el todavía presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, haya anunciado en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta del pasado 31 de marzo, que la futura ley de montes vecinales en mancomún será presentada en la Cámara gallega por el grupo del Partido Popular «saltándose todo el proceso de participación sectorial» y «ninguneando» a la asociación.

Ante esta situación, la Orgaccmm ha acusado al PP de querer aprobar «por la vía rápida» una ley que cumple «los peores pronósticos» denunciados por la asociación, ya que consideran que abriría la puerta a la «expropiación o enajenación» de los montes vecinales porque podrían perder su condición de «comunal e intransferible».

«EL EXPOLIO ESTÁ SERVIDO»

Asimismo, las comunidades de montes han alertado de que si esta ley sale adelante, «el expolio está servido» y la industria maderera «se hará con el monte vecinal» y se perderán «la silvicultura sostenible y el monte multifuncional», que «defienden y practican las comunidades de montes gallegas».

En una nota de prensa, el presidente de Orgaccmm, Xosé Pereira, ha acusado a la Xunta de querer que los montes vecinales pierdan su carácter de «propiedad germánica» y puedan ser «expoliados por la industria maderera».

Por eso, ha sugerido a la Consellería que una de las modificaciones de la futura ley de montes vecinales en mancomún debería ser el reconocimiento de los montes vecinales como una «titularidad distinta y en pie de igualdad con las titularidades públicas y privadas».

RECOGIDA DE FIRMAS

Las comunidades de montes gallegas llaman a movilizarse a los comuneros y a la sociedad gallega para «frenar el robo de los montes vecinales en mancomún que pretende perpetrar el Partido Popular».

En este sentido, han iniciado una campaña de recogida de firmas para respaldar la Iniciativa Legislativa Popular planteada por la organización para que el Parlamento gallego apruebe una «verdadera ley de montes vecinales» que proteja su titularidad comunal y fomente «el aprovechamiento sostenible y multifuncional» que gestionan los vecinos comuneros.

últimas noticias

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

Pontón llama a la manifestación este domingo por la sanidad: «El PP está convertido en un peligro para la salud»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado a los gallegos a participar...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...