InicioECONOMÍAFirmado el nuevo convenio de residencias privadas de mayores, que incluye subida...

Firmado el nuevo convenio de residencias privadas de mayores, que incluye subida salarial y reducción de jornada

Publicada el


Parte de las fuerzas sindicales han firmado este jueves el nuevo convenio de residencias privadas de mayores en Galicia, un acuerdo que beneficiará a cerca de 10.000 trabajadores y que recoge medidas como subidas salariales y reducción de jornada.

El convenio llevaba negociándose desde el año 2020 y, hace unas semanas, ante «el inmobilismo de la patronal», derivó en una huelga indefinida de los trabajadores. Posteriormente, los sindicatos requirieron la intermediación del Consello Galego de Relacións Laborais, que logró un preacuerdo entre las partes tras una reunión.

El texto ha sido ahora ratificado por parte de la representación de los trabajadores, ya que, fuentes sindicales han apuntado que la CIG se ha quedado fuera. En su momento, su asamblea no aceptó el preacuerdo.

CC.OO., que sí ha firmado el nuevo convenio, ha destacado, en una nota, que «la movilización y la implicación» del personal del sector fueron «la llave del desbloqueo» de unas negociaciones que se habían «enquistado por la actitud de la patronal, reticente a incluir las demandas de los trabajadores».

El nuevo convenio, explica CC.OO., tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del 2023 e incluye distintas mejoras económicas y laborales que serán de aplicación a todo el personal de las residencias privadas de mayores. Entre otras, «una importante mejora salarial para todas las categorías profesionales», que llegará al 7,5% al final de la vigencia del convenio.

Además, «por primera vez en más de quince años», el convenio recoge una reducción de la jornada laboral anual, que será de siete horas en el 2022 y otras siete en el 2023.

Del mismo modo, el texto también recoge otras mejoras de carácter económico y social, como los permisos y su disfrute, mejoras en las cantidades que se percibirán en las pagas extraordinarias o en el abonamiento correspondiente a las vacaciones.

Por otra parte, CC.OO. destaca que, dada «la escasa vigencia del convenio», de poco más de año y medio, sienta unas «bases sólidas» para la negociación de un nuevo acuerdo ya a partir del año 2024, en el que Comisiones trabajará para incluir más mejoras «que redunden en el necesario reconocimiento y puesta en valor del personal de un sector esencial».

últimas noticias

Investigan a un vecino de Pereiro de Aguiar (Ourense) por construir una vivienda en una zona no permitida

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) investigan...

Pesca.- Pescadores del río Ulla denuncian que los desembalses imposibilitan la pesca recreativa

Pescadores del río Ulla han mostrado su malestar porque los desembalses de agua permanente...

La Audiencia de Pontevedra condena a cinco años de cárcel a un acusado de traficar con droga

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a cinco años...

Galicia justifica su abstención en la Conferencia de Igualdad «ante el riesgo de perder fondos» del Plan Corresponsables

La Xunta de Galicia ha justificado su abstención, junto con otras 15 comunidades, en...

MÁS NOTICIAS

Las licencias para edificaciones se mantienen sin variación en enero en Galicia

Las licencias para edificaciones se mantienen sin variación en enero en Galicia, al situarse...

La CIG de Navantia Ferrol denuncia bloqueo en la negociación del convenio y da un ultimátum a la dirección

La sección sindical de la CIG en Navantia Ferrol ha asegurado que hay "una...

La Xunta adapta las autorizaciones de gestor de residuos del permiso ambiental de Navantia a la ley de economía circular

La Xunta ha adaptado las autorizaciones de gestor de residuos que se incluyen en...