InicioECONOMÍAEl SLG denuncia "falta de transparencia" en el protocolo para la protección...

El SLG denuncia «falta de transparencia» en el protocolo para la protección de la ‘Ternera Gallega’

Publicada el


La secretaria xeral del Sindicato Labrego Galego, Isabel Vilalba, ha denunciado este miércoles en Lugo «falta de transparencia» en el protocolo de la cadena de suministro para la protección de las explotaciones de vacuno de carne adheridas a la Indicación Geográfica Protegida ‘Ternera Gallega’.

Vilalba ha censurado que en la elaboración de este texto no ha habido «interlocutor» para que el sector pudiese poner alternativas «encima de la mesa». «El jueves recibimos un documento totalmente cerrado, eran generalidades sin concreción, sin ningún compromiso concreto», ha lamentado la dirigente agraria.

Asimismo, también ha denunciado «falta de transparencia». «En lo relativo a la industria y a la distribución (de la carne) simplemente se pone en este documento que se comprometen a cumplir la ley de la cadena», ha señalado.

«La ley de la cadena pone que no se puede vender a pérdidas pero no se hacen referencias concretas, no se pone cuándo van a sacar esos índices, ni qué parámetros se van a utilizar en esos índices. No hay concreción ninguna», ha protestado.

Además, ha incidido en que en dicho protocolo se advierte que «porparte del sector productivo se compromete a mejorar su eficiencia», una cuestión en la que señala que al administración autonómica «tiene mucho que decir». Así, ha citado aspectos como la mejora de las estructuras de costes de producción, dar «una respuesta a los daños en el tema de fauna salvaje», el abordaje de medidas preventivas o la facilitación de tierra.

A juicio de Vilalba esto «es una banalidad». «No pone medidas concretas, incluso cuando se habla de promoción ni siquiera sedice cómo se va a promocionar la Ternera Galega Suprema y en cuanto aayudas estamos ante una ambigüedad total», ha sostenido.

Por último, la secretaria xeral del Sindicato Labrego Galego ha apelado a la necesidad de ayudas como las puestas en marcha «el año pasado» en «Cantabria, Castilla-León o el País Vasco».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...