InicioECONOMÍAEl sector pesquero pide a Planas medidas concretas que se puedan poner...

El sector pesquero pide a Planas medidas concretas que se puedan poner en práctica de forma inmediata

Publicada el


El sector pesquero ha solicitado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, medias «concretas y urgentes» que se pueden poner en práctica de forma inmediata para afrontar el encarecimiento de los combustibles que ha propiciado que parte de la flota permanezca amarrada ante los recortes de margen de beneficio.

Cepesca y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores han valorado la posición de la Comisión Europea, que propondrá en los próximos días ayudas para el sector pesquero para hacer frente a la subida de los carburantes, que tendrán efecto retroactivo a partir del 24 de febrero y se activarán a cargo del mecanismo de crisis contemplado en el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa).

Sin embargo, el sector ha asegurado no poder esperar entre ocho y doce meses a que estas ayudas lleguen hasta los pescadores, por lo que solicita, «una vez más», la adopción de medidas urgentes por parte del Gobierno, similares a las ya adoptadas por otros países, como por ejemplo Francia, que bonifica con 35 céntimos el litro de gasóleo pesquero a sus pescadores.

Según el sector, la activación del artículo 26 del FEMPA requiere su aprobación por el Colegio de Comisarios de la Unión Europea, tras lo que el Gobierno habría de aprobar un Real Decreto o norma similar estableciendo las bases y la convocatoria de ayudas, lo que llevaría a recibir las ayudas no antes de noviembre o diciembre de este año y «para entonces muchos pescadores se habrán quedado en el camino».

Por otro lado, el sector, que se reunirá este miércoles con Planas, también ha afirmado desconocer las posibles medidas, anunciadas también ayer por el comisario de Medio Ambiente, Oceános y Pesca, Virginijus Sinkevicius, inscritas en el paquete del marco europeo temporal de ayudas de la Unión Europea, y en el que anunció que se incluiría al sector pesquero.

Ante esta situación, vuelve a solicitar al Gobierno la adopción de ayudas «inmediatas y urgentes» que atajen provisionalmente la situación, entre ellas la exoneración temporal de las cotizaciones a la Seguridad Social, uso de las ayudas de minimis o rebajas de las tarifas y tasas portuarias de los puertos que dependen de la Administración General del Estado.

Por último, ha manifestado su preocupación por los «gravísimos» perjuicios que la huelga del transporte está teniendo en la actividad pesquera, tanto de bajura como de altura, y que ya provocó la semana pasada el amarre de la primera y el desperdicio de cientos de toneladas de productos pesqueros que, una vez llegados a puerto, no pudieron ser comercializados, de la segunda.

«La falta de concreción de las medidas que anunció ayer el Gobierno de las ayudas de 500 millones de euros para tratar de paliar los altos precios del combustible a los transportistas ha provocado que otras organizaciones se hayan sumado a los paros, lo que puede agravar la situación del sector pesquero si se ponen trabas al transporte de los pescados y mariscos», ha advertido el sector

últimas noticias

La Confederación de Policía denuncia la «falta de agentes» en las comisarías gallegas tras la pelea de Ribeira

La Confederación Española de Policía (CEP) ha asegurado que "lo sucedido en Ribeira se...

El Gobierno impulsa los puntos de atención contra la violencia machista en el Camino de Santiago

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha presentado en Pontedeume (A Coruña)...

La Guardia Civil de Pontevedra detecta entre mayo y junio a 43 conductores sin permiso de conducir

La Guardia Civil de Pontevedra detectó, entre los meses de mayo y junio, a...

Rueda ve una «muy buena noticia» que Tellado sea el nuevo secretario general del PP y valora su «conexión» con Feijóo

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha celebrado el nombramiento...

MÁS NOTICIAS

Hacienda devuelve 488 millones a más de 750.000 contribuyentes al cierre de la Renta, el 66% de lo solicitado

La Agencia Tributaria ha devuelto 488,2 millones de euros a un total de 754.598...

Iberia y Alsa incluyen Lugo y A Coruña en su acuerdo intermodal

Iberia y Alsa han ampliado su producto intermodal 'Bus&Fly', el servicio que permite combinar...

Puerto de Vigo y Anfaco firman un acuerdo para impulsar la creación de un Hub de Economía Azul en el entorno portuario

La Autoridad Portuaria de Vigo y ANFACO-CYTMA han firmado este miércoles un convenio marco...