InicioECONOMÍAEl sector primario gallego pide en Madrid que se cumpla la Ley...

El sector primario gallego pide en Madrid que se cumpla la Ley de Cadena Alimentaria y una inyección económica

Publicada el


Agricultores y ganaderos gallegos han participado este domingo en la manifestación convocada por la plataforma ’20Mrural’ para demandar que se cumpla la Ley de Cadena Alimentaria y que las explotaciones que están en quiebra tengan acceso a una inyección económica de fondos públicos directos.

El presidente de Unións Agrarias, Roberto García, ha pedido que ningún ganadero tenga que cerrar por la actual situación y que no puedan vender «ni un solo producto» por debajo de lo que le cuesta producir.

Roberto García ha puesto de manifiesto la necesidad «urgente» de que los incrementos en los costes de producción que padecen desde hace meses los ganaderos se apliquen en el precio que cobran por la leche, el vacuno o el porcino. Además, ha demandado a las instituciones que pongan a disposición de los profesionales una «inyección económica de fondos públicos directos» a las explotaciones que están en quiebra.

El conselleiro do Medio Rural, José González también ha asistido a la manifestación en Madrid para pedir que se le reconozca al sector primario el «papel de sector estratégico de la economía».

José González ha acompañado a ganaderos y agricultores en sus reivindicaciones de el cumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria y de la prohibición de la venta a pérdida.

Asimismo, ha demandado una reunión «inmediata» de todos los representantes nacionales de la distribución de la industria de la ganadería para, de esa manera, acordar una subida del precio de los productos que perciben los ganaderos.

últimas noticias

O’MEGA y SIMEGA instan a todos los médicos y facultativos a secundar la huelga convocada para este viernes

Los sindicatos O'MEGA y SIMEGA han instado a todos los médicos y facultativos del...

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

MÁS NOTICIAS

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...