InicioECONOMÍACentenares de personas protestan en Vigo por la "dramática situación" de los...

Centenares de personas protestan en Vigo por la «dramática situación» de los trabajadores de Stellantis

Publicada el


Centenares de personas se han manifestado en la mañana de jueves en Vigo por la «dramática situación» que padecen los trabajadores del sector de la automoción tras la comunicación del grupo automovilístico Stellantis de mantener su factoría de Balaídos cerrada durante varias semanas.

Así, la marcha salió a las 10,30 horas de la plaza de América y recorrió varias calles de la ciudad hasta llegar a la puerta principal de la fábrica de Stellantis.

Con una pancarta que rezaba ‘Administración de Stellantis, flexibilidade ou explotación?’ (Administración de Stellantis, ¿flexibilidad o explotación?) los trabajadores del sector recorrieron más de un kilómetro andando «sin siglas ni banderas», ya que la CUT pretendía dar cabida a todos los trabajadores y a la sociedad en general.

Una vez en la planta, se procedió a la lectura de un manifiesto, en el cual se lamentaba que unas 20.000 familias que dependen del sector automovilístico en el área metropolitana de Vigo de forma «directa o indirecta» están siendo afectadas por las «consecuencias de la gestión que Stellantis está haciendo de esta crisis».

«Stellantis condena a una gran parte de nuestra comarca a tener que sobrevivir con salarios miserables y a estar pendientes del teléfono para saber si trabajamos o no, para saber si comemos o no», han lamentado desde la CUT.

En este sentido, han pedido a las administraciones que no concedan a Stellantis más subvenciones «sin compromisos de acabar con la precariedad» de los trabajadores. «Llegó la hora de que las empresas arrimen el hombro. Llegó la hora de un reparto justo de la riqueza», han reivindicado.

MANIFESTACIÓN MARTES 22

Por otra parte, la CIG ha anunciado que el próximo martes, 22 de marzo, se llevará a cabo otra protesta también delante de la fábrica de Stellantis del personal de Ilunion, que presta servicio en empresas del sector del automóvil como la propia Stellantis, Lear, Benteler o Denso.

Tal como denuncian, los trabajadores «soportan unas elevadas condiciones de precariedad», ingresando el salario mínimo interprofesional y teniendo unos «altos ritmos» de trabajo.

La CIG demanda que se les aplique el convenio del sector en el que prestan sus servicios y no el de Centros Especiales de Empleo. La protesta será a partir de las 13,15 horas.

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...