InicioECONOMÍALa siderúrgica Megasa paraliza su fundición en Narón por el alto coste...

La siderúrgica Megasa paraliza su fundición en Narón por el alto coste energético

Publicada el


La siderúrgica Megasa, asentada en Xuvia, en el municipio coruñes de Narón, ha paralizado desde el pasado viernes, 4 de marzo, su producción debido al alto coste energético.

Además, la dirección ha emplazado al comité de empresa a un encuentro desde las 12,00 horas de este martes, 8 de marzo, en las instalaciones industriales para estudiar la actual situación de escalada de precios en el suministro eléctrico.

Y es que Megasa está catalogada como empresa electrointensiva, debido a la cantidad de energía eléctrica que utiliza para transformar chatarra en acero corrugado de barra, en rollo salvaje y alambrón, en un amplio rango de calidades.

Megasa cuenta con otra empresa en Narón, Megamalla, emplazada en el polígono industrial de Río do Pozo, dedicada a la fabricación de malla electrosoldada de acero, cuya producción procede de acero corrugado laminado en caliente, en barra o bobina.

A lo largo de los últimos meses Megasa ya solo ha venido produciendo durante las noches y los fines de semana, en los momentos en los que el precio de la electricidad era más barato, tendencia que ahora ha desaparecido.

últimas noticias

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...