InicioECONOMÍAEl Parlamento exige criterios de reparto justos para la flota gallega en...

El Parlamento exige criterios de reparto justos para la flota gallega en las compensaciones por el Brexit

Publicada el


El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad tras iniciativa del BNG, exigir criterios de reparto justos para la flota gallega en las compensaciones al sector pesquero en la Reserva de Ajuste Brexit (BAR en sus siglas inglés).

Así, se demanda que se tengan en cuenta, preferentemente, a aquellos territorios afectados por el Brexit que, como el caso gallego, son más dependientes de la pesca, así como el impacto en los sectores económicos relacionados y en el conjunto de las aguas británicas en las que faenan.

El acuerdo también reclama que la gestión de los fondos pesqueros del BAR sea asumida en Galicia por la Xunta, así como el desarrollo de planes de soporte económico y social al sector pesquero y a las zonas más afectadas de Galicia por el Brexit.

La portavoz del BNG de Pesca, Rosana Pérez, reprueba que para España solo destinó 2,2 millones de ese fondo dotado con 600 millones en 2020, el 0,35% del total, a pesar de que las capturas de buques españoles suponían en ese año un 1%.

Reprueba que los criterios de reparto empleados fueron «cuestionables y discriminatorios», por centrarse en el valor del pescado capturado en el Reino Unido por cada Estado miembro, ponderado por su dependencia de las aguas británicas, sin tener en cuenta otros caladeros británicos fuera del Gran Sol, ni tampoco la cesión de la cuota de bacalao de Svalbard, donde la flota del Estado español perdió gran parte de las posibilidades de capturas que acaparaba.

«Es un presupuesto para el sector pesquero totalmente insuficiente en relación con el conjunto del de la Reserva de Ajuste y un porcentaje absolutamente irrisorio en el caso del Estado español que va a afectar gravemente a Galicia», lamenta la diputada nacionalista.

OTRO ACUERDO

Por otra parte, se ha alcanzado otro acuerdo en esta comisión, a petición del Grupo Popular –también con apoyo unánime–, en el que se demanda al Ministerio de Pesca que se simplifiquen los procesos formativos y la homologación de titulaciones pesqueras.

«Queremos más y mejores profesionales para nuestra flota pesquera, simplificando burocracia, facilitando la formación y mejorando los procesos de convalidación de títulos», explica el diputado popular José Manuel Balseiro.

En esta línea, considera que «la administración debe ser rigurosa y garantizar una formación de calidad y suficiente, pero nunca debe actuar como un obstáculo».

últimas noticias

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

Interceptan en Lugo a dos conductores de patinete eléctrico con alcoholemia positiva, una de ellas penal

La Policía Local detectó a lo largo de la semana pasada a dos conductores...

Detenido por varios hurtos de pulpo y conservas valorados en más de 1.000 en euros en supermercados de Oleiros

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de múltiples hurtos de pulpo congelado...

MÁS NOTICIAS

Las pernoctaciones extrahoteleras suben un 3,7% en mayo en Galicia por el tirón de los campings

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros gallegos aumentaron un 3,7% en mayo en relación...

El Gobierno aprobará este martes previsiblemente la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar la subida salarial del...

La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...