InicioDestacadasYolanda Díaz firma un acuerdo con CC.OO. y UGT para subir el...

Yolanda Díaz firma un acuerdo con CC.OO. y UGT para subir el SMI a 1.000 euros

Publicada el


El Gobierno ha llegado a un acuerdo con CC.OO. y UGT para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.000 euros mensuales con efectos desde el 1 de enero de este año, lo que supone 35 euros más que el SMI vigente actualmente (965 euros al mes por catorce pagas).

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha rubricado el acuerdo en nombre del Gobierno, mientras que los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, han firmado por la parte sindical.

Las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme no se han sumado a este acuerdo, tal y como se esperaba tras rechazar ayer sus órganos de gobierno, por unanimidad, la propuesta del Gobierno, coincidente con la de los sindicatos, de elevar el SMI a 1.000 euros al mes para 2022.

En una comparecencia de prensa tras la firma del acuerdo, la vicepresidenta ha agradecido a todos los agentes sociales el trabajo realizado en esta mesa y ha señalado que, aunque el acuerdo sólo se ha suscrito con los sindicatos, lo importante es que ha habido diálogo social.

«El Gobierno y los agentes sociales que hoy firman este acuerdo cumplen con su país. Subir el SMI ha sido muy positivo para nuestro país y muy positivo para nuestra economía», ha destacado la vicepresidenta, que ha añadido que la «mejor herramienta para combatir la pobreza laboral» es el SMI.

El acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos se produce después de la reunión que celebraron a partir de las 11.30 horas los equipos negociadores del Ministerio de Trabajo y de los agentes sociales –incluyendo los de las patronales– para abordar la subida del SMI para este año.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...