InicioActualidadUna de cada diez personas de pequeños municipios no cuentan con bancos...

Una de cada diez personas de pequeños municipios no cuentan con bancos ni cajeros en Galicia

Publicada el


Uno de cada diez gallegos de pequeños municipios no cuenta con acceso a bancos ni a cajeros, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publicado este miércoles y financiado por el Ministerio de Consumo.

En concreto, un 10,8% de los gallegos encuestados de municipios de 5.000 habitantes no tiene ninguna sucursal en su ayuntamiento, la tercera tasa más baja de España, solo por encima de Andalucía (4,9%) y Extremadura (7,3%). El dato de media en el país en esta situación es del 18,8%, 10 puntos más que en Galicia.

Por su parte, el 13,5% de los gallegos de pequeños municipios no cuenta con un cajero automático operativo en su ayuntamiento. De nuevo, tercera peor cifra (por encima de Andalucía y Extremadura), así como por debajo de la media española (17,1%).

Así, uno de cada cinco gallegos en pequeños ayuntamiento tuvo que desplazarse en el último mes a otro municipio para poder sacar dinero. Si se toma como referencia solo los ayuntamientos con menos de 2.000 habitantes, ese porcentaje de afectados crece hasta el 27,6%.

Entre los que no cuentan con ninguna sucursal bancaria en su municipio, la distancia media que tienen que recorrer es de 10,6 kilómetros para ir a una oficina. Uno de cada diez tiene que desplazarse más de 15 kilómetros, según los datos del estudio en España.

INFORME

Alrededor de 1,4 millones de personas en España se encuentran en grave riesgo de exclusión financiera debido a la imposibilidad de acceder a los servicios bancarios, según este estudio.

La ausencia de oficinas bancarias y la falta de capacidades y destrezas digitales para operar en cajeros o por Internet son los principales factores que confluyen entre los mayores de 65 años y residentes en municipios de menos de 5.000 habitantes, señala el informe, basado en una encuesta realizada a 2.007 individuos de localidades con menos de 5.000 habitantes.

La organización destaca que el proceso de cierre de oficinas iniciado en 2008 ha provocado la desaparición de 24.741 establecimientos de este tipo y ha afectado al 42% de los habitantes de municipios pequeños.

También se producen desigualdades regionales, dado que el 38% de los habitantes de pequeños municipios de Castilla y León no disponen de ninguna oficina bancaria, frente al 5% de Andalucía, subraya la OCU.

El informe revela que los habitantes de los pueblos pequeños son «claramente» más reacios al uso de tarjetas, a la utilización de Internet para realizar operaciones y a las compras ‘online’, «donde la edad es el factor determinante».

El 40% de los mayores reconoce que la falta de conocimiento o destrezas es el principal motivo por el que no las usa, a lo que le sigue, a distancia, la falta de confianza en la seguridad.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA EXCLUSIÓN FINANCIERA

El estudio incorpora una serie de recomendaciones para evitar la exclusión financiera en España, como garantizar el acceso a los servicios bancarios esenciales con una infraestructura física viable.

«Es necesario que determinados servicios, como el acceso al efectivo tenga la consideración de servicio universal para garantizar el acceso a la población, como ocurre en otros servicios (telecomunicaciones o postales)», destaca el documento.

También aboga por el desarrollo de tecnologías inclusivas que permitan realizar operaciones en cajeros automáticos de manera similar a la de oficinas, como la identificación biométrica, las videollamadas o los comandos de voz, por ejemplo.

Asimismo, defiende mejorar la protección y seguridad de los mayores con una normativa específica y la creación en dependencias públicas de entornos seguros para la realización de operaciones bancarias. A ello se suma la necesidad de implementar programas de alfabetización digital y financiera.

últimas noticias

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...