InicioECONOMÍAGalicia recibió un 43% más de turistas extranjeros en 2021, pero menos...

Galicia recibió un 43% más de turistas extranjeros en 2021, pero menos de la mitad que antes de la pandemia

Publicada el


El número de turistas internacionales que el año pasado visitaron Galicia aumentó un 43% en relación al año anterior, aunque todavía supone menos de la mitad que los que se registraban en 2019, el último año previo a la pandemia.

Así lo refleja la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras, publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), según la cual, a lo largo de 2021 llegaron a Galicia 772.545 turistas internacionales.

Esta cifra supone un 43,06% más que los 540.004 extranjeros que visitaron la comunidad a lo largo de 2020, un año especialmente afectado por la pandemia de coronavirus y las restricciones en la movilidad.

Sin embargo, los efectos de esta misma pandemia en el año 2021, a pesar de la recuperación, han provocado que la cifra se sitúe todavía por debajo de la mitad de los turistas internacionales que llegaron a Galicia en 2019, más de 1,6 millones.

DATOS NACIONALES

España recibió la visita de 31,1 millones de turistas internacionales en 2021, lo que supone un 64,4% más que en 2020, año negro para el sector turístico por la irrupción de la covid, según los datos del INE.

Pese a este fuerte repunte, el número de turistas registrado en 2021 a nivel nacional es un 62,7% inferior al existente en 2019, antes de la pandemia, cuando alcanzó los 83,5 millones de viajeros.

Además, el gasto realizado por los turistas extranjeros que visitaron España el año pasado también se disparó respecto a 2020, en este caso un 76%, hasta alcanzar los 34.816 millones de euros. No obstante, en comparación con 2019, el gasto realizado por los turistas extranjeros en 2021 fue un 62,1% inferior.

Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, «diciembre se ha comportado mejor de lo previsto y eso nos permite cumplir las previsiones de cierre de año, que son muy buenas si tenemos en cuenta la incertidumbre que generó ómicron, que no ha tenido el impacto negativo esperado».

Respecto a los datos globales de 2021, la responsable de Turismo añadió que «2022 se va a consolidar una recuperación del sector y España va a aprovechar sus fortalezas frente a otros destinos competidores».

En el último mes del año pasado España recibió la visita de 2,9 millones de turistas internacionales, más de cuatro veces más que en el mismo mes de 2020. Estos turistas gastaron 3.542 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de cinco el gasto de diciembre de 2020.

Los principales países de residencia de los turistas que visitaron España durante el año 2021 fueron Francia, Alemania y Reino Unido. La llegada de turistas residentes en Francia aumentó un 49,7%, la de los procedentes de Alemania un 117,3% y la de los que vinieron del Reino Unido un 36,3%.

En cuanto a la forma de entrada a España, 24,4 millones de turistas utilizaron la vía aérea en 2021, con un aumento del 78,9%. Por carretera llegaron cerca de 6,4 millones, un 28,7% más.

últimas noticias

Rural.- Galicia registró en lo que va de agosto 492 incendios, según la conselleira do Medio Rural

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha sido muy precisa este lunes...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...

Rural.- Copernicus eleva a más de 125.000 las hectáreas calcinadas en Galicia durante agosto y más de 300.000 en España

El sistema europeo de información sobre incendios forestales Copernicus eleva a más de 125.000...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...