InicioECONOMÍALa patronal descarta volver a la mesa de diálogo si no se...

La patronal descarta volver a la mesa de diálogo si no se aprueba la reforma laboral

Publicada el


El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, han descartado volver a la mesa de diálogo con sindicatos y Gobierno en caso de que la nueva reforma laboral no sea convalidada el próximo 3 de febrero en el Congreso de los Diputados.

«Agradezco a los políticos ponerse de acuerdo, pero nosotros hemos estado muchos meses de negociaciones que culminaron en un acuerdo y lo que espero es que la reforma, el acuerdo al que llegamos los interlocutores sociales, se convalide en el Congreso», ha indicado Amor.

Con respecto a la posibilidad de que no se convalide en el Congreso la reforma, Amor no contempla la posibilidad de que el texto vuelva al punto de partida en la mesa de diálogo.

Por su parte, Antonio Garamendi ha incidido en que el documento es un buen acuerdo pactado entre trabajadores y empresarios y que da estabilidad al país. «Nosotros hemos hecho nuestro trabajo, nuestra labor, y ahora depende de los que tienen que convalidarlo y son responsables y, por tanto, ellos sabrán. Yo creo que es un buen acuerdo entre trabajadores y empresarios y da estabilidad al país», ha explicado.

En esta línea, ha recordado que si bien el Parlamento es legítimo, el diálogo social «es el que es» y ha insistido en que «cada coma está trabajada». «Esto es lo que hay, es legítimo y que cada uno que opine lo que considere, pero si quieren aprobar el acuerdo de los empresarios del diálogo social, es este el que hay», ha apostillado.

Sobre la posibilidad de retomar la mesa de diálogo en el supuesto de no aprobarse la reforma, Garamendi ha seguido la línea de Lorenzo Amor y ha descartado «volver a hablar de lo mismo», señalando que el texto base lleva nueve meses de trabajo junto con sindicatos, a los que ha agradecido su labor en las negociaciones. «Esto es el que hay», ha insistido Garamendi.

Con respecto a su reunión esta mañana con el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, Garamendi ha asegurado que no ha estado hablando sobre la reforma, sino sobre la normativa del Gobierno para este año.

últimas noticias

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Rueda apuesta por «más descentralización y más cooperación transfronteriza» en la UE: «Más unión es más Europa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité...

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...

MÁS NOTICIAS

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...

Paro.- Sindicatos advierten de «precariedad» y abogan por trabajar para un empleo «con estabilidad» y «de calidad»

La CIG destaca que los datos del paro registrado correspondientes al mes de junio...

Transportes subraya que la exclusión de Vigo como puerto nodal «no le priva de mecanismos de financiación»

El ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha subrayado que el hecho de que...