InicioECONOMÍALa patronal descarta volver a la mesa de diálogo si no se...

La patronal descarta volver a la mesa de diálogo si no se aprueba la reforma laboral

Publicada el


El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, han descartado volver a la mesa de diálogo con sindicatos y Gobierno en caso de que la nueva reforma laboral no sea convalidada el próximo 3 de febrero en el Congreso de los Diputados.

«Agradezco a los políticos ponerse de acuerdo, pero nosotros hemos estado muchos meses de negociaciones que culminaron en un acuerdo y lo que espero es que la reforma, el acuerdo al que llegamos los interlocutores sociales, se convalide en el Congreso», ha indicado Amor.

Con respecto a la posibilidad de que no se convalide en el Congreso la reforma, Amor no contempla la posibilidad de que el texto vuelva al punto de partida en la mesa de diálogo.

Por su parte, Antonio Garamendi ha incidido en que el documento es un buen acuerdo pactado entre trabajadores y empresarios y que da estabilidad al país. «Nosotros hemos hecho nuestro trabajo, nuestra labor, y ahora depende de los que tienen que convalidarlo y son responsables y, por tanto, ellos sabrán. Yo creo que es un buen acuerdo entre trabajadores y empresarios y da estabilidad al país», ha explicado.

En esta línea, ha recordado que si bien el Parlamento es legítimo, el diálogo social «es el que es» y ha insistido en que «cada coma está trabajada». «Esto es lo que hay, es legítimo y que cada uno que opine lo que considere, pero si quieren aprobar el acuerdo de los empresarios del diálogo social, es este el que hay», ha apostillado.

Sobre la posibilidad de retomar la mesa de diálogo en el supuesto de no aprobarse la reforma, Garamendi ha seguido la línea de Lorenzo Amor y ha descartado «volver a hablar de lo mismo», señalando que el texto base lleva nueve meses de trabajo junto con sindicatos, a los que ha agradecido su labor en las negociaciones. «Esto es el que hay», ha insistido Garamendi.

Con respecto a su reunión esta mañana con el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, Garamendi ha asegurado que no ha estado hablando sobre la reforma, sino sobre la normativa del Gobierno para este año.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...