InicioECONOMÍALa patronal descarta volver a la mesa de diálogo si no se...

La patronal descarta volver a la mesa de diálogo si no se aprueba la reforma laboral

Publicada el


El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, han descartado volver a la mesa de diálogo con sindicatos y Gobierno en caso de que la nueva reforma laboral no sea convalidada el próximo 3 de febrero en el Congreso de los Diputados.

«Agradezco a los políticos ponerse de acuerdo, pero nosotros hemos estado muchos meses de negociaciones que culminaron en un acuerdo y lo que espero es que la reforma, el acuerdo al que llegamos los interlocutores sociales, se convalide en el Congreso», ha indicado Amor.

Con respecto a la posibilidad de que no se convalide en el Congreso la reforma, Amor no contempla la posibilidad de que el texto vuelva al punto de partida en la mesa de diálogo.

Por su parte, Antonio Garamendi ha incidido en que el documento es un buen acuerdo pactado entre trabajadores y empresarios y que da estabilidad al país. «Nosotros hemos hecho nuestro trabajo, nuestra labor, y ahora depende de los que tienen que convalidarlo y son responsables y, por tanto, ellos sabrán. Yo creo que es un buen acuerdo entre trabajadores y empresarios y da estabilidad al país», ha explicado.

En esta línea, ha recordado que si bien el Parlamento es legítimo, el diálogo social «es el que es» y ha insistido en que «cada coma está trabajada». «Esto es lo que hay, es legítimo y que cada uno que opine lo que considere, pero si quieren aprobar el acuerdo de los empresarios del diálogo social, es este el que hay», ha apostillado.

Sobre la posibilidad de retomar la mesa de diálogo en el supuesto de no aprobarse la reforma, Garamendi ha seguido la línea de Lorenzo Amor y ha descartado «volver a hablar de lo mismo», señalando que el texto base lleva nueve meses de trabajo junto con sindicatos, a los que ha agradecido su labor en las negociaciones. «Esto es el que hay», ha insistido Garamendi.

Con respecto a su reunión esta mañana con el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, Garamendi ha asegurado que no ha estado hablando sobre la reforma, sino sobre la normativa del Gobierno para este año.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...