InicioECONOMÍALa patronal gallega celebra una "mayor fijeza del empleo" y augura un...

La patronal gallega celebra una «mayor fijeza del empleo» y augura un incremento aún más significativo en 2022

Publicada el


El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, ha celebrado los datos la Encuesta de Población Activa (EPA) conocidos este jueves al considerar que recogen una «mayor fijeza del empleo» y ha augurado un incremento aún más significativo de los puestos de trabajo en 2022.

En declaraciones a los medios tras participar en un acto organizado por Iberdrola en Santiago de Compostela, el presidente de la patronal gallega ha sostenido que son «datos positivos». «El paro ha bajado, la ocupación ha incrementado de forma significativa», ha dicho para abogar por «seguir en la línea de recuperación» y que sea «sostenida en el tiempo».

Así, ha dicho que, pese a la sexta ola de la covid, se ha incrementado el empleo «eliminando la temporalidad». «La fijeza del empleo ha sido mayor y creo que eso es muy positivo de cara al futuro y que va en la línea de lo que se acordó en la reforma laboral en el diálogo social», ha celebrado.

Además, ha explicado que, aún siendo «un poco menor en Galicia», los datos van «en esa línea». «Hay que darse de cuenta que tenemos sectores industriales que en estos momentos están con complejidades y yo creo que en los próximos años, incluso este propio año, va a ser muy positivo y se va a incrementar incluso de una forma más significativa», ha apuntado.

A este respecto, ha asegurado que la CEG conoce la existencia de proyectos importantes para zonas de Galicia que en estos momentos no están muy beneficiadas en el sector industrial. «Tenemos que reindustrializar Galicia y entre todos estamos, entre el sector privado y el público, poniendo el marco adecuado», ha celebrado.

EL DELEGADO DEL GOBIERNO TAMBIÉN VE POSITIVOS LOS DATOS

Por su parte, también en declaraciones a los medios tras el acto, el delegado del Gobierno, José Miñones, ha considerado «muy positivos» los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves que indican que el paro bajó en 7.600 personas en 2021 en Galicia, mientras que se crearon hasta 10.300 puestos de trabajo el año pasado.

«Son datos muy positivos, la creación de empleo está siendo muy alta a lo largo de 2021, batiendo récords históricos, la mayor desde el 2005», ha sostenido el delegado del Gobierno este jueves en declaraciones a los medios en un acto en Santiago de Compostela.

Miñones, que ha destacado que de los 744.000 empleos que se crean en España, unos 420.000 son de empleo fijo, ha considerado que se está ante una «oportunidad histórica» en la que se está «creando empleo de calidad». Además, también ha señalado que, por primera vez, «también supera el empleo femenino al masculino».

«En Galicia estamos hablando de más de 10.400 personas al lo largo de 2021, pero tenemos que seguir trabajando, esto no nos puede contentar», ha dicho.

En este sentido, se ha referido a las oportunidades que se abren con la llegada de fondos europeos a través del plan de recuperación y ha destacado también que el plan de Formación Profesional permitirá «ir enfocando» la formación a dónde se están demandado empleos.

últimas noticias

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

Desconvocan la huelga en Quirón Prevención y una de sus subcontratas en los astilleros de Navantia en la ría de Ferrol

Los trabajadores de Quirón Prevención y una de sus subcontratas, Servicios Sanitarios del Cantábrico,...

Aagesen garantiza que llegarán más medidas para la automoción tras los aranceles de Trump

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto...

Xunta y Ayuntamiento de Ferrol firman el convenio de regeneración urbana que contempla 12 millones en inversiones

La conselleira de Vivienda e Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, y el alcalde...

MÁS NOTICIAS

Desconvocan la huelga en Quirón Prevención y una de sus subcontratas en los astilleros de Navantia en la ría de Ferrol

Los trabajadores de Quirón Prevención y una de sus subcontratas, Servicios Sanitarios del Cantábrico,...

Aagesen garantiza que llegarán más medidas para la automoción tras los aranceles de Trump

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto...

UGT convocará movilizaciones si Televés «no da marcha atrás» al ERE que afecta al 10% del personal

El sindicato UGT ha rechazado la causas alegadas por Telvés para presentar el ERE...