InicioECONOMÍAEl BNG exige la comparecencia Francisco Conde tras la sentencia que anula...

El BNG exige la comparecencia Francisco Conde tras la sentencia que anula la repotenciación de un parque eólico

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego ha registrado en el Parlamento de Galicia la solicitud de comparecencia «urgente» del vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Francisco Conde, tras la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que anula la repotenciación del parque eólico do Roncudo, en Corme, Ponteceso (A Coruña).

Así lo ha anunciado el parlamentario del Bloque Luis Bará, quien, a pesar de que la sentencia no es firme y de que cabe recurso, la ha calificado de «contundente», al asegurar que confirma la «vulneración» de la Xunta del derecho ambiental de la Unión Europea y de la legislación ambiental del Estado al «no respetar los plazos mínimos en la información pública de la evaluación ambiental durante 30 días y reducirla a 15».

Para el nacionalista, este proceder demuestra «hasta donde está dispuesta a llegar la Xunta» para favorecer «de forma descarada» los intereses de las grandes empresas eléctricas.

En una rueda de prensa ofrecida este lunes en la Cámara gallega y tras calificar de «depredador» el modelo eólico del PP, ha anunciado que el BNG presentará una batería de iniciativas para reclamar «una nueva planificación eólica que respete el medio ambiente y a las personas que viven en el medio rural».

El diputado del Bloque ha asegurado que la Xunta actúa como una «gestoría» de la grandes eléctricas y que, para ello, lleva 12 años modificando las normas que regulan el sector como la Ley de aprovechamiento eólico, la Ley de iniciativas empresariales y la modificación de la Ley de reactivación económica en el 2021, con el objetivo de «favorecer a las empresas, eliminar los plazos y reducir las garantías de control y supervisión, por parte de la administración».

A mayores, ha añadido, la Xunta anuncia una nueva modificación «por la puerta de atrás» para, a través de la Ley de áreas empresariales, dar preferencia a los parques que destinen el 50% de la energía que producen a la industria con contratos de precio fijo. Esta nueva modificación, para Bará, es una nueva «patente de corso» para poder «burlar» la propia planificación y normativa de la Xunta.

«¿Qué más tiene que pasar en Galicia para que la Xunta ponga fin a este atropello de derechos?», ha preguntado Bará, que ha recordado que hay tres sentencias del TSXG que cuestionan la planificación y el desarrollo eólico del Gobierno gallego. Además, entre otras cuestiones, se ha referido al informe del Consello da Cultura Galega (CCG) que reclama una nueva regulación eólica. «Toda una enmienda a la totalidad a la política eólica de la Xunta», ha aseverado.

Frente a ello, ha dicho que el BNG intensificará su respuesta contra el modelo eólico de la Xunta, tanto en el plano social como institucional. «Pediremos responsabilidades por esta nueva forma de actuar» y la reprobación del Gobierno de la Xunta por la vulneración de la normativa comunitaria y la legislación ambiental del Estado», ha señalado, que ha avanzado que el Bloque pedirá la derogación de las modificaciones legales realizadas por la Xunta desde 2009 y reclamará un nuevo modelo.

Además, ha dicho que su formación impulsará un frente social como «dique de contención» y que ampliará la denuncia ante la Comisión europea «contra los ataques al medio ambiente y a las personas».

últimas noticias

Investigan a dos vecinos de Salamanca por hacer compras ‘on line’ en un comercio de Pontevedra que luego no pagaban

El equipo de investigación tecnológica de la Unidad Orgánica de policía judicial de la...

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

BNG y CIG proponen que las decisiones del Comité Europeo de Derechos Sociales sean de «obligado cumplimiento» en España

El Bloque Nacionalista Galego (BNG), tras una reunión con la Confederación Intersindical Galega (CIG),...

Rural.- El BNG exige más inversión y coordinación para paliar las consecuencias de los incendios de este verano

El BNG ha exigido más inversión, colaboración y coordinación de todas las administraciones ante...

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Transportes concede 3,8 millones de euros en ayudas para la formación de transportistas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el marco de la política de...

La Xunta impulsa el emprendimiento femenino con 400 ayudas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes, día 14, el listado...

Galicia gana 254 afiliados extranjeros en octubre

La Seguridad Social ganó una media de 254 afiliados extranjeros en Galicia en octubre,...