InicioECONOMÍAMenos de 5.000 gallegos están en ERTE por Covid frente a las...

Menos de 5.000 gallegos están en ERTE por Covid frente a las 175.000 del peor momento de la pandemia, según el Gobierno

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha asegurado quemenos de 5.000 personas de la comunidad permanecen en ERTEs derivados de la Covid, frente a las 175.000 que hubo durante el peormomento de la pandemia.

Este sábado, durante la visita las instalaciones de Delta Vigo en Nigrán, Miñones ha reiterado su confianza en la capacidad de las empresas gallegas para captar fondos del Plan de Recuperación.

En el acto, del que ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado, Miñones ha repasado la actualidad empresarial de la comunidad ante el año clave para la ejecución de estos fondos, «en los que se prima la colaboración público-privada».

José Miñones ha detallado que, en los últimos meses, se estánintensificando los contactos, reuniones y visitas a colectivos de distintos sectores y empresas a lo largo de Galicia para poner en común los desafíos que enfrentan estos fondos. La última de estas reuniones ha sido esta semana, en el Parque Tecnológico de Porto do Molle (Nigrán), donde el delegado ha visitado las instalaciones de la empresa Delta Vigo y mantuvo un encuentro de trabajo con las empresas que forman el Grupo Vicus Gallaecia.

De estos encuentros, el delegado ha asegurado que las empresas gallegas «están preparadas y concienciadas del que suponen los fondos del Plan de Recuperación para España y para Galicia y de su papel protagonista en el camino cara una España justa, sostenible, digital e inclusiva».

Miñones también ha recordado que, en el año 2021, el Gobierno ya abonó más de 11.000 millones de euros del Plan de Recuperación y que entre este año y el próximo debe comprometer e invertir el restante hasta alcanzar el total de 70.000 millones de euros.

RECUPERACIÓN DE LA ACTIVIDAD

El delegado ha puesto en valor el camino recorrido desde lo inicio de la pandemia en el que el Gobierno y el sector empresarial «caminaron juntos con el convencimiento en la necesidad de mantener el empleo y aprovechar la salida de la crisis para avanzar cara un tejido empresarial más moderno, digital y resiliente».

El descenso de los ERTES, unido a la recuperación de las tasas deafiliación a niveles prepandemia, es para la Delegación del Gobierno, «una muestra de la confianza de los empresarios y empresarias de Galicia en el proceso de recuperación económica».

Miñones también ha recordado que esta semana el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo hizo público el balance de comercioexterior correspondiente a los primeros 11 meses del pasado año y queaporta datos récord para las empresas de Galicia. «Hasta noviembre de2021, Galicia superó los 23.000 millones de euros en exportaciones, un22% más que el año anterior y un punto por encima de la media nacional», ha indicado el delegado.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...