InicioECONOMÍALugo se presenta como una "provincia de cine", para impulsar el turismo...

Lugo se presenta como una «provincia de cine», para impulsar el turismo a través de lo audiovisual

Publicada el


Lugo se presentó este jueves en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) llevada a cabo en Madrid como una «provincia de cine», para impulsar el turismo a través de lo audiovisual.

En un acto celebrado en el stand de Turespaña, el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha puesto en valor el modelo turístico, «sostenible, no masificado» y con una oferta diversificada que propone la provincia.

Además de la historia, los paisajes y la gastronomía, entre otros encantos de la provincia, ahora se incorpora «entre las múltiples opciones» disponibles el turismo ligado a los rodajes, «buscando la complicidad de la ilusión, el dinamismo y la magia» que «siempre suponen» las producciones audiovisuales.

«Somos la provincia gallega con más rutas, la provincia más diversa de toda España. Sumamos a nuestros grandes monumentos románicos, a nuestra costa y a la Terra Chá ahora también el turismo ligado a los rodajes», ha reivindicado el presidente provincial.

Para la presentación, la Diputación de Lugo contó con la participación de diferentes profesionales del sector relacionados con a provincia, como el presidente y fundador de CTV, Ghaleb Jaber Ibrahim; el productor de Gaitafilmes, Suso López, y el productor audiovisual de Amanita Films y codirector del festival FanCine, Iván Patiño. Todos ellos explicaron el potencial de Lugo en este ámbito, tanto de creación como de plató de cine.

«Buscar la interrelación entre la producción audiovisual y el turismo puede convertirse, sin duda, en un factor de desarrollo para el rural», ha explicado José Tomé, que ha puesto de ejemplo diferentes films que llevan por todo el mundo a Lugo, como ‘El sabor de las margaritas’, serie conocida mundialmente gracias a estar disponible en la plataforma Netflix.

El presidente aseguró que el turismo es un factor de equilibrio territorial, ya que es un sector capaz de generar empleo de calidad que permite a los jóvenes del rural desarrollar proyectos de vida en sus lugares de origen.

«Al igual que el cine es un diálogo entre el creador y los espectadores, el turismo es un encuentro entre el que llega y el que vive habitualmente en un lugar», ha añadido José Tomé Roca.

Bajo el eslogan ‘Lugo, Provincia de cine’, Tomé Roca quiso resaltar que los rodajes tienen un retorno económico directo para la zona, que se multiplica cuando se estrenan las películas o series de éxito, como ‘Doghs’, ‘O que Arde’ o ‘Live is Life’, que atraen a visitantes.

últimas noticias

Albares anuncia que hoy regresarán a España 21 de los 49 españoles de la Flotilla detenidos en Israel

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado...

PPdeG exige a Sánchez «blindar por ley no desconectar» a Galicia y «cesar en la pretensión» de quitar paradas de autobús

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha exigido al presidente del Gobierno central,...

Besteiro lamenta la muerte de Fernández Vara, una persona «honesta, comprometida y profundamente humana»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha lamentado la muerte del...

El sorteo de la Bonoloto deja un premio de más de 147.200 euros en Palas de Rei (Lugo)

El sorteo de la Bonoloto celebrado este sábado, 4 de octubre, ha dejado un...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...