InicioECONOMÍALa Xunta destina más de 900.000 euros a ayudas a la prevención...

La Xunta destina más de 900.000 euros a ayudas a la prevención de daños de fauna silvestre

Publicada el


La Xunta de Galicia ha destacado que incrementó en un 90% el presupuesto destinado a las ayudas a la prevención de daños que provoca la fauna silvestre, hasta llegar a los 906.438 euros.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la orden por la que convocan las subvenciones para aplicar medidas de protección que eviten o mitiguen los perjuicios que provocan el lobo, el jabalí y el oso en las explotaciones agrícolas y ganaderas.

La directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, acompañada por la alcaldesa de Guntín, María José Gómez, se ha acercado este jueves a una explotación ovina del municipio, beneficiaria de una ayuda del anterior ejercicio, donde señaló que el presupuesto de la anterior convocatoria había sido de 480.000 euros y el de este año prácticamente se duplica. Del acto ha informado la Xunta en un comunicado.

Do Campo ha recordado que una de las novedades de la orden de 2022 es que, dentro de la línea de prevención de daños ocasionados por el lobo, se considera actuación subvencionable la manutención de perros protectores y defensores del ganado.

En este sentido, ha destacado el esfuerzo del Gobierno gallego para disponer mayores recursos en esta línea, con casi un 60% de presupuesto total (600.000 euros), teniendo en cuenta la incertidumbre jurídica que provoca por la orden del Gobierno central que incrementó la protección de la especie.

Al mismo tiempo, ha destacado que se vuelven establecer ayudas para adquirir los perros, pudiendo subvencionarse hasta un máximo de tres por explotación, frente a los dos de la convocatoria anterior; adquisición de pastores eléctricos; cierres móviles de malla electrificada; o instalación de vallados de dos tipos, que en este caso también verán incrementado su importe: los fijos electrificados en 250 euros, hasta los 1.750, y los fijos con malla ganadera o cinegética metálica en 1.000 euros más, hasta un máximo de 4.500.

Por otra parte, la línea de prevención de daños del jabalí comprende un presupuesto de 286.438 euros, que se destinarán para la adquisición de pastores eléctricos; y la del oso, un total de 20.000 euros con el mismo destino, principalmente en explotaciones apícolas.

El plazo para que los interesados presenten su solicitud abre este jueves y abarcará un mes. Podrán pedirla aquellas personas y entidades que ejercen la actividad agraria y estén inscritas en el Rexistro de explotacións agrarias de Galicia (Reaga) y las explotaciones agrarias destinadas a autoconsumo en el caso de los daños provocados por el jabalí. En el caso de los daños provocados por el lobo o por el oso, las explotaciones deben estar inscritas en el Rexistro Xeral de explotacións gandeiras de Galicia (Rega).

La directora xeral de Patrimonio Natural ha destacado que los incentivos convocados este jueves complementan las ayudas convocadas, ya en el mes de diciembre, para paliar los daños que provocan estas especies al sector agroganadero, por un importe global de 2,15 millones de euros. Por lo tanto, el presupuesto de la Xunta para prevenir e indemnizar los daños ascienden este año a más de 3 millones.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El TSXG avala que H&M cambiase la cena de empresa de Navidad por un desayuno en su tienda de Lugo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...