InicioECONOMÍAEntran en vigor los presupuestos de la Xunta para 2022, 11.627 millones...

Entran en vigor los presupuestos de la Xunta para 2022, 11.627 millones deeuros «para la reactivación de la economía»

Publicada el


La Xunta de Galicia ha informado este sábado 1 de enero de la entrada en vigor de los presupuestos para 2022, con una inversión total de 11.627 millones de euros. Estos presupuestos, «los más altos de la historia» según la Xunta, estarán centrados en la recuperación y la reactivación de la economía gallega tras la pandemia.

En su comunicado, el Ejecutivo gallego ha asegurado que en 2022 sereforzará el gasto social tradicional (sanidad, educación y políticassociales) y el empleo, con una inversión de 8.660 millones de euros, 610millones más que el año anterior.

Además, también pretenden reforzar la inversión productiva con 2.500millones destinados a este tipo de recursos.

REBAJAS DE IMPUESTOS

El Gobierno gallego también ha subrayado las rebajas de impuestosprevistas para este año, en particular las rebajas en el IRPF, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y el Impuesto de Patrimonio.

En el caso del IRPF, la Xunta mantiene el ritmo que ha llevado losúltimos ocho años, siendo esta rebaja en 2022 de un 22% respecto al año2009. Por su parte, el ITP se rebaja un 10%, con lo que el tipo general pasa del 10 al 9% para reducir la tributación a las familias que adquieren una vivienda usada, según el Gobierno autonómico, «favoreciendo la dinamización del comprado inmobiliario y reactivando la rehabilitación».

En cuanto al impuesto de Patrimonio se mantiene el mínimo exento y sebonifica un 25% la cuota. Además, se mantienen las rebajas aprobadas para el Impuesto de Sucesiones, siendo Galicia una comunidad en la que el 99,9% de las herencias por vía directa están exentas de tributación.

Por último, la Xunta ha querido recordar que se mantiene el Programa de ‘Impostos cero no rural’ con la eliminación de este tributo para todas las compraventas de suelo rústico, las transmisiones totales o parciales de explotaciones agrarias y las agrupaciones de fincas rústicas.

últimas noticias

El ERE de Amazon no afectará a centros logísticos de Galicia: serán 1.200 empleados de oficinas de Madrid y Barcelona

Amazon ha puesto en marcha un proceso de despido colectivo, que afectaría a un...

Sindicatos rechazan el cambio de modelo del Sergas para la Atención Primaria y anuncian huelga y movilizaciones

Las organizaciones sindicales con representación en la mesa sectorial de Sanidade (CIG-Saúde, CSIF, CCOO...

La Xunta insta a la alcaldesa de Santiago a «solucionar cuanto antes» la situación de los efectivos de bomberos

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha instado a la alcaldesa...

La CIG convoca huelga en la construcción el próximo 5 de noviembre: «Queremos dignificar este trabajo»

Representantes de la Federación da Construción e Madeira (FCM) de la CIG han informado...

MÁS NOTICIAS

El ERE de Amazon no afectará a centros logísticos de Galicia: serán 1.200 empleados de oficinas de Madrid y Barcelona

Amazon ha puesto en marcha un proceso de despido colectivo, que afectaría a un...

La CIG convoca huelga en la construcción el próximo 5 de noviembre: «Queremos dignificar este trabajo»

Representantes de la Federación da Construción e Madeira (FCM) de la CIG han informado...

Alcoa abre la posibilidad en San Cibrao de vender la fábrica de aluminio y cerrar la planta de alúmina a partir de 2027

Alcoa ha planteado dos escenarios en San Cibrao, en Cervo (Lugo), a partir de...