InicioECONOMÍALa Xunta destina más de 50 millones de euros para incentivar la...

La Xunta destina más de 50 millones de euros para incentivar la contratación de menores de 30 años desempleados

Publicada el


La Xunta destinará 51,8 millones de euros para incentivar la contratación de menores de 30 años desempleadas por parte de las administraciones públicas, así como de empresas y organizaciones que desarrollen su actividad en el campo de investigación, tecnología y lainnovación.

Según ha informado el Gobierno autonómico en un comunicado, se trata de dos programas con los que la Administración gallega aspira a contratar a más de 1.100 jóvenes para que puedan tener un contrato de 12 meses a jornada completa. Los programas forman parte de un plan más amplio: ‘Emprega Xuventude’.

Ambas iniciativas se llevarán a cabo a lo largo de 2022 y están financiadas con los fondos europeos de recuperación. De esta forma, la Xunta espera dirigir políticas hacia este colectivo considerado «prioritario».

Además de estos dos programas, se promoverá un tercero llamado ‘Talento 30’ con el que se destinarán 22 millones de euros para contratos de prácticas, formación y aprendizaje amenores de 30 años.

Las candidaturas serán a través de las oficinas del Servizo Público de Emprego de Galicia y el plazo de inscripción durará un mes a partir del tres de enero. A los candidatos se les tendrá en cuenta la adecuación de las candidaturas al puesto, los estudios específicos sobre la materia y una valoración curricular.

EMPLEO EN ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

El primer programa, llamado ‘Primeira experiencia profesional na administración’, contratará a jóvenes para que trabajen en la Administración Autonómica y sus entidades instrumentales y ofrecerá contratos de prácticas a trabajadores desempleados.

Para este primer programa se destinarán 11,2 millones de euros y los suelos de los jóvenes estarán entre 1.783 y 2.675 euros mensuales, según su categoría profesional.

Además, en este marco la Xunta destinará el 20% de los fondos a incentivar la incorporación de empleos verdes como los relacionados con la agricultura, ganadería y pesca, los modelos de explotación animal ecológicos y sostenibles y las actividades de incremento de la eficiencia en el consumo de energía y materias primas.

Otro 20% se destinará hacia las competencias digitales y el 60% restante a empleos generales.

EMPLEO EN LA INVESTIGACIÓN

En el segundo programa, ‘Ivestigo’, espera generar empleo en torno a la investigación, la tecnología y la innovación.

Las ayudas estarán abiertas a organismos de investigación y difusión de conocimientos, universidades públicas, centros tecnológicos, parques científicos, entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro y empresas que inviertan en la investigación e innovación.

Se priorizarán las ocupaciones relacionadas con la sanidad, transición ecológica y la economía verde, así como con los servicios de digitalización y big data y proyectos de investigación en la cultura y las artes.

Se destinarán 13,1 millones y los suelos de los contratados se encontrarán entre los 1.867 y 2.759 al mes, dependiendo de la categoría profesional.

últimas noticias

El PPdeG acusa a BNG y PSdeG de usar Gaza «de forma francamente repugnante» para «crear confrontación artificial»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha acusado a BNG y PSdeG de...

La propuesta que el BNG llevará a pleno «condena con rotundidad el genocidio en Gaza» y Pontón urge a Rueda «rectificar»

La líder del BNG, Ana Pontón, ha manifestado en Pontevedra, donde ha participado en...

Rural.- Investigan las posibles causas del incendio de Pantón (Lugo), que se originó cerca de las vías del tren

Los cuerpos de seguridad investigan ya las posibles causas del incendio de Pantón (Lugo),...

Rural.- Desactivada la situación 2 en el incendio forestal de O Bolo (Ourense)

La Consellería do Medio Rural ha informado de que se desactiva la Situación 2...

MÁS NOTICIAS

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...

La Xunta reclama al Gobierno la convocatoria de las subastas de eólica marina

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, reclama al Gobierno central la...