InicioECONOMÍAFormoso plantea "un frente común" para compatibilizar la sostenibilidad y la economía...

Formoso plantea «un frente común» para compatibilizar la sostenibilidad y la economía de las familias pesqueras

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, ha apostado por articular «un frente común» en el que se pueda «compatibilizar la sostenibilidad en el sector marítimo» con «la sostenibilidad económica y social de la que dependen miles de familias en el tejido marinero gallego».

Tras mantener una reunión con representantes de la Cooperativa de Armadores del Puerto de Vigo (Arvi) en esta ciudad, enmarcada en una ronda de contactos con el sector, Formoso ha instado a representantes institucionales gallegos con presencia en Europa para a defender una apuesta que permita compatibilizar la sostenibilidad ambiental y la socieconómica.

Además, ha defendido un apoyo público a la evolución en la eficiencia energética de los buques y ha considerado que la obligación de un cambio de modelo energético de la flota debe acompañarse con apoyos económicos.

En este sentido, el secretario xeral del PSdeG ha defendido una actualización de los buques ante el incremento de los periodos de fanea y la necesidad de un mayor espacio a bordo. Además, ha analizado la situación del sector junto a la directiva de Arvi tras la firma del acuerdo de pesca comunitario y su impacto en la flota pesquera gallega.

Así, ha recordado que el 80% de la producción pesquera gallega está representando por la flota de arrastre y que en Vigo un total de 30.000 empleos dependen del sector.

Preguntado por la postura de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en cuanto a las exenciones fiscales del diésel, ha apuntado que Arvi está de acuerdo en evolucionar en la eficiencia energética, pero ha afirmado que ello debe comprometer que «tenga un acompañamiento por parte de las instituciones que obligan ese cambio». Por ello, ha señalado que, mientras «no se dé esa circunstancia», «no tendría ninguna lógica» una afectación a las bonificaciones a un sector con «muchas dificultades de supervivencia».

INCREMENTO DE COSTES

Por su parte, a este respecto, el presidente de Arvi, Javier Touza, ha alertado de la «incertidumbre» de la flota ante la extensión de las bonificaciones fiscales al gasóleo tras el incremento de un 98% de su coste en un año. Así, ha destacado el esfuerzo por apostar por energías transitorias hasta viabilizar la neutralidad de emisiones.

En esta línea, ha reivindicado a la pesca como «parte de la solución» y ha puesto en valor el esfuerzo de mapeo de fondos marinos para limitarla en zonas sensibles y compatibilizarla con la sostenibilidad. Sin embargo, ha lamentado que se demonice una actividad fundamental para la comunidad en zonas como el Gran Sol, África y el Atlántico Noroeste.

Adicionalmente, Touza ha tachado de «malas noticias» aquello que implique «reducción de cuotas» de pesca y ha valorado la postura del Gobierno en la negociación de las mismas y los totales admisibles de capturas (TAC) para 2022.

últimas noticias

Yossou N’Dour, primera confirmación para los conciertos de las fiestas del Apóstol de 2025

El músico Yossou N'Dour actuará el 22 de julio en la Praza da Quintana,...

Consello.- La Xunta realizará este verano obras de mejora en centros escolares a las que destina 106 millones de euros

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que el...

Cancelado el concierto de Diego El Cigala en A Coruña tras ser condenado por maltratar a su expareja

Son do Nordés ha comunicado la cancelación del concierto de Diego El Cigala programado...

La Diputación de Ourense renueva su colaboración con Sogarpo para «impulsar» la actividad económica en la provincia

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, y el presidente de la...

MÁS NOTICIAS

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...

Consello.- La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5% a funcionarios

La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5%...

SPARC cierra el acuerdo con sus principales inversores para establecer la planta de chips fotónicos en Vigo

SPARC Foundry ha firmado este lunes el acuerdo con sus principales inversores (Indra GRoup,...